Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 95(1): 47-49, ene.-mar. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-462719

RESUMO

La incidencia del linfoma no-Hodgkin (LNH) ha aumentado aproximadamente un 80 por ciento desde la década de 1970 y ahora es el quinto tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. La incidencia de LNH es aproximadamente un 50 por ciento más alta en hombres que en mujeres y un 35 por ciento más alta en la raza blanca que en la raza negraq. Las tasas de incidencia de todos los subtipos de LNH ha aumentado, especialmente el subtipo de célula grande difusa y el inmunoblástico. El aumento de la incidencia de LNH es poco comprendido. Los factores de riesgo arrojan resultados contradictorios: algunos de estos factores son: la herencia, la distribución geográfica, el tabaco, el alcohol, las enfermedades auatoinmunes, el medio ambiente, la exposición ocupacional, las tareas domésticas. Futuros estudios epidemiológicos deberían incorporar la nueva clasificación de la Organización Mundial de la Salud, basada en estudios genotípicos y fenotípicos para mejorar el diagnóstico de LNH.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Linfoma não Hodgkin/classificação , Linfoma não Hodgkin/epidemiologia , Neoplasias Bucais/classificação , Distribuição por Idade , Fatores de Risco , Distribuição por Sexo , Interpretação Estatística de Dados
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 93(3): 227-229, jun.-jul. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414000

RESUMO

Se presenta un caso de melanoma maligno primitivo bucal (MMPO)en una paciente de sexo femenino. La lesión era pigmentada con meses de evolución. Se destacan el aspecto diagnóstico, clínico, histológico y genético. Se discute la posibilidad del diangóstico precoz de las lesiones piegmentadas como los nevos de unión. Finalmente se considera la conducta terapéutica


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia , Gengiva/métodos , Melanoma , Palato Mole , Prognóstico
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 93(1): 27-29, ene.-mar. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-402726

RESUMO

Se presenta un caso de psoriasis oral pustulosa (POP) en un paciente de sexo masculino, septuagenario, quien padece lesiones de psoriasis pustulosa (PP) cutánea desde hace 5 años. Se describen las lesiones bucales y su histología. Se destaca la importancia del examen dermatológico general en busca de lesiones de piel y la correlación de las mismas con las bucales


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Doenças da Boca , Psoríase , Corticosteroides , Argentina , Biópsia , Psoríase , Dermatopatias
4.
Acta odontol. latinoam ; 18(1): 31-35, 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417881

RESUMO

El cáncer de la cavidad bucal representa entre el 0.6 al 5 por ciento de los tumores malignos del cuerpo humano. La literatura coincide en que la evolución clínica es de mal pronóstico (sobrevida de 34 al 56 por ciento después de 5 años de diagnosticado). El objetivo de este trabajo es presentar un metaanálisis de los trabajos más relevantes publicados sobre cáncer bucal en la ciudad de Buenos Aires, incluyendo nuestro propia casuística. Los trabajos analizados incluyen las siguientes series: 517 casos (1950-1970), 243 casos (1961-1968), 336 casos (1972-1984) y 274 casos (1992-2000). Los parámetros clínicos analizados fueron edad, distribución or sexo, localización, tamaño tumoral, presencia de adenopatías metastásicas y estadio clínico. Se realizaron análisis estadísticos comparativos de los parámetros clínicos evaluados y se estudió la sobrevida mediante test de Kaplan y Meier. La relación sexo masculino/femenino para el período 1950-1970 fue de 7.1:1 durante el período 1961-1968 de 4.3:1; durante 1972-1984 de 2.3:1; y en nuestra casuística (1992-2000) de 1.24:1. La localización más frecuente (21 a 35 por ciento de los casos) fue la lengua. En el momento del diagnóstico entre el 60 y 71 por ciento de los pacientes presentaban estadíos clínicos TNM avanzados (III y IV). La sobrevida resultante de nuestro seguimiento para 5 años después del diagnósitoco fuel del 39 por ciento. Del análisis de la totalidad de casos correspondientes al intervalo de tiempo entre 1950-2000 se desprende que ha aumento progresivamente en forma alarmante la prevalencia del cáncer en las mujeres y se mantiene un elevado porcentaje de pacientes con diagnóstico en etapas avanzadas del tumor


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Idoso , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Bucais , Distribuição por Idade , Argentina , Lábio , Distribuição por Sexo , Interpretação Estatística de Dados
5.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 92(5): 405-408, oct.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392875

RESUMO

Los autores presentan dos casos de síndrome del nevo basocelular (SNBC), un raro desorden genético caracterizado por múltiples carcinomas basocelulares (CB), queratoquistes odontogénicos (QQO) mandíbulo-maxilares, alteraciones neurológicas y otras alteraciones menos frecuentes. Se describen dos casos. Un niño de 12 años, quien presentaba QQO en los maxilares, CB múltiples, alteraciones esqueléticas y otros trastornos, y una mujer de 27 años con QQO y CB múltiples. Se destaca la importancia del diagnóstico temprano en la consulta odontológica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Criança , Diagnóstico Clínico , Doenças do Sistema Endócrino , Doenças da Boca , Cistos Odontogênicos , Síndrome do Nevo Basocelular , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA