Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 100(6): 500-504, dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-350052

RESUMO

El hipotiroidismo primario adquirido es una entidad frecuente en niños.En caso de hipotiroidismo de larga data puede observarse,en estudios por imágenes,una hiperplasia hipofisiaria que podría ser confundida con un macroadenoma hipofisiario que es infrecuente en niños.Con el objetivo de implementar la sospecha diagnostica de hipotiroidismo y de evitar un falso diagnóstico de adenoma hipofisiario,se describe el caso de un paciente de 11 años que consultó por obesidad con signos clínicos de hipotiroidismo y una imagen en la resonancia magnética con compatible con adenoma hipofisario.El perfil hormonal sérico y la presencia de anticuerpos antitiroideos confirmaron el diagnóstico de hipotiroidismo adquirido secundario a tiroiditis linfocitaria crónica.La lesión expansiva intraselar fue interpretada como hiperplasia de las células tirotropas hipofisarias vinculada al hipotiroidismo de evolución prolongada.Los signos clínicos y radiológicos remitieron con la terapia hormonal de reemplazo.Es importante estudiar completamente la función endocrina antes de decidir el tratamiento de una lesión expansiva hipofisaria


Assuntos
Masculino , Criança , Hiperplasia , Hipotireoidismo , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA