Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 50(2): 87-93, abr.-jun. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581250

RESUMO

La cicatriz es el estado final y definitivo de la reparación que el organismo efectúa en una herida accidental, quirúrgica o producida por alguna afección. La cicatrización queloide es un desorden en la estructura normal de la colágena, que conduce a un crecimiento anormal y desproporcionado de las fases normales de la cicatrización, siendo ésta un efecto indeseable para todo cirujano. Fue descrita por primera vez en 1700 a. de J.C. en el papiro de Edwin Smith; sin embargo, no fue hasta en 1802 cuando Alibert usó el término queloide, cheloid igual tenaza de cangrejo, por la forma de la lesión. En este artículo se realiza una actualización de esta enfermedad cicatrizal dermoepidérmica, neoplásica.


Assuntos
Humanos , Colágeno/análise , Colágeno/efeitos adversos , Doenças do Colágeno/diagnóstico , Queloide , Cicatrização
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA