Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 51(3): 129-33, jul.-sept. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102214

RESUMO

Conocida la utilidad de la tolbutamida para cuantificar la reserva pancreática (RP), se decidió correlacionar el descenso de la glucemia con el incremento de la insulinemia durante la prueba de reserva pancreática (PRP) y, adem , averiguar si el resultado de ésta permite inferir el tipo de terapéutica y la dosis necesarias para un buen control. En la primera fase, 15 diabéticos (grupo I: dependientes de la insulina; grupo II; tratados con hipoglucemiantes orales; grupo III controlados sólo con dieta se sometieron por el método doble ciego y cruzado a la PRP con tolbutamida y luego con placebo; simultáneamente se midió la concentración de insulina. En el grupo I no fue significativa la diferencia entre fármaco y placebo pero si alcanzó validez estadística en los otros dos grupos y al comparar a éstos con el grupo I (p<0.05). En la segunda fase, 17 diabéticos (tipo I y II) se sometieron a la PRP y según el resultado de ésta, fueron tratados con dieta, hipoglucemiantes orales o insulina. Los nueve con valor <35 por 100 requirieron insulina y los ocho con valor mayor pudieron controlarse con dieta o hipoglucemiantes. Además se observó una relación entre el de la PRP y la dosis de medicamentos. Se concluye que la PRP permite diagnosticar el tipo de diabetes y determinar las pautas de esquema terapéutico; además es un recurso con alcance del médico general y del especialista .


Assuntos
Humanos , Tolbutamida/administração & dosagem , Glicemia/metabolismo , Diabetes Mellitus/diagnóstico , Diabetes Mellitus/terapia , Insulina/metabolismo , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA