Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 29(66): 19-24, ene.-jun.2014. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-761875

RESUMO

En la actualidad, los postes de fibra de vidrio son ampliamente utilizados para la reconstrucción de piezas tratadas enodónticamente con indicación de anclaje intrarradicular. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la resistencia de unión en la cementación de postes de fibra de vidrio con la utilización de cementos resinosos con y sin sistema adhesivo. Se utilizaron 24 premolares inferiores humanosunirradiculares recientemente extraídos. Luego, se procedió a realizar los tratamientos endodónticos a todas las piezas dentarias con el sistema Protaper y a su obturación con técnica híbrida. A continuación, se procedió a la desobturación de todas las piezas y a lacementación de los postes. Las muestras se dividieron en 4 grupos según los materiales utilizados para la cementación: 1) Cemento Rebildacon sistema adhesivo; 2) Cemento Rebilda sin sistema adhesivo; 3) Cemento Paracore con sistema adhesivo; 4) Cemento Paracore sinsistema adhesivo. Resultados: no se observaron diferencias significativas de resistencia entre los tratamientos con y sin sistema adhesivo; ni entre los tratamientos con los cementos Rebilda y Paracore. Tampoco se evidenció interacción entre la utilización o no del sistema adhesivo y el tipo de cemento. Conclusión: todas las combinaciones estudiadas otorgan la misma resistencia de unión de los postes a los tejidosintrarradiculares...


Assuntos
Humanos , Adesividade , Cimentos de Resina/química , Técnica para Retentor Intrarradicular , Colagem Dentária/métodos , Estresse Mecânico , Análise de Variância , Cimentação/instrumentação , Teste de Materiais , Interpretação Estatística de Dados , Dente não Vital
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA