Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diaeta (B. Aires) ; 36(162): 11-20, ene.-mar. 2018. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-907598

RESUMO

Introducción. Los estudios de evaluación dietética proporcionan información sobre la situación de la ingesta de alimentos y nutrientes por comparación con valores de referencia. El objetivo del estudio fue describir el comportamiento del consumo alimentario de un grupo de individuos sanos del Área Metropolitana de Caracas - Venezuela durante el primer trimestre del año 2013.Materiales y método. El grupo de estudio estuvo constituido por 60 individuos sanos de ambos sexos, con edades entre 18 y 59 años. Se realizaron 3 recordatorios de ingesta y se identificaron algunas conductas alimentarias. Resultados. Entre los principales resultados, se destacan que el 60% pertenece al sexo femenino y 57% se ubica en estrato socioeconómico II. El aporte calórico promedio fue de 1855 ± 664 Kcal/día y la dieta en general se consideró hiperproteica, normograsa e hipoglucídica en el 71,7%, 51,7% y 75,0% del grupo, respectivamente. Se conoció que el aceite para aderezar es principalmente oliva mientras que para cocinar utilizan otros aceites vegetales. El 45% consume frituras de 1-3 veces por semana y el 52% de los evaluados nunca agrega sal de mesa a sus comidas. Conclusión. Los resultados obtenidos reflejan que se trata de un grupo con apego a algunas prácticas de alimentación saludable; no obstante, presenta debilidades en la calidad nutricional de la dieta. Se evidencia la necesidad de intervención en materia de información y educación nutricional con miras a diversificar la dieta diaria y elevar la calidad nutricional de la alimentación habitual.


Assuntos
Adulto , Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Dieta , Ingestão de Alimentos , Economia dos Alimentos , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA