Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. ultrason ; 10(3): 144-147, sept. 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-610107

RESUMO

Los linfangiomas son dilataciones de linfáticos, conformando quistes dentro de los tejidos blandos. Incidencia de 1/6000 recién nacidos vivos. El 75% se desarrollan en el cuello, el resto en la axila. Su desarrollo varía según su localización. De cualquier forma, lleva a la falta de drenaje de la linfa, produciendo estasis, dilatación y masas quísticas de tamaños variables. El aspecto típico es una masa líquida asimétrica, multitabicada y de paredes delgadas. Con Doppler no se demuestra flujo arterial ni venoso. Se debe realizar un scan detallado fetal, cariotipo y ecocardiografía en todos los casos, principalmente en aquellos de ubicación cervical. No existe consenso sobre la evaluación de la salud fetal. En general en los de ubicación axilar y otras localizaciones que no sean cervicales, el pronóstico es bueno, empeora en el caso de cariotipo anormal, ascitis, derrame pleural o hidrops. El tratamiento puede ser expectante o resección quirúrgica.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Linfangioma Cístico/diagnóstico , Linfangioma Cístico , Neoplasias de Tecidos Moles/diagnóstico , Neoplasias de Tecidos Moles , Ultrassonografia Pré-Natal , Ultrassonografia Doppler/instrumentação , Ultrassonografia Doppler
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA