Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Innova Research Journal ; 2(6): 9-21, 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-910915

RESUMO

Resumen: el presente estudio aborda aspectos relacionados con el tipo y frecuencia de uso del recurso vegetal en predios ubicados en el occidente de la región amazónica ecuatoriana (provincias de Napo, Pastaza y Morona Santiago). Los datos se generaron en ciento veinte y dos propiedades de dos grupos de finqueros: unos pertenecientes a la iniciativa Socio Bosque y otros no, el trabajo de campo se realizó en dos fases entre febrero a marzo de 2014 y entre febrero a marzo del 2015. En la información recogida, se incluyeron aspectos socioeconómicos y frecuencias de uso de plantas en seis categorías de uso (comestibles, combustibles, para madera, sociales y rituales, tóxicas y/o venenosas, medicinales). Entre otros resultados, se evidencia que, generalmente, los propietarios usan con mayor frecuencia las plantas introducidas más que las nativas; factores como la presencia de habitantes de fuera de la zona unida al desconocimiento del uso de la flora nativa influyen en que ésta termine siendo menos frecuentemente utilizada en la zona.


Assuntos
Humanos , Medicina Tradicional , Plantas Medicinais , População Rural , Ecossistema Amazônico , Equador
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA