Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 16(3): 157-62, jul.-sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135049

RESUMO

Se estudiaron 28 pacientes de ambos sexos que fueron sometidos a cirugía bajo anestesia general y en quienes se sospechó intubación difícil. Se dividieron al azar en dos grupos, al grupo I se les indujo anestesia general, se relajaron y se intubaron por laringospcopia directa, al grupo II se les realizó bloqueo del nervio laríngeo superior además de anestesia trópica y se intubaron despiertos con ventilación espontánea y fibrolaringoscopía, en ambos grupos se registró tiempo y número de intentos de intubación, sangrado en vía aérea, cianosis y cambios hemodinámicos. Aunque no se encontraron diferencias estadisticamente significativas (t>0.5) entre ambos grupos, sise observó que el tiempo (7.29 min vs 2.71 min) y numero de intentos de intubación (2.93 vs 1.36) fueron mayores en el grupo uno que en el grupo II. En el grupo uno se presentó un caso de cianosisi y siete de cambios hemodinámicos vs. ninguno del grupo dos. Por lo observado la intuvación con fibrolaringoscopía y bloqueo del n. laríngeo superior promete disminución de la morbi-mortalidad en los pacientes con vía aérea dificil sometidos a intubación traqueal y anestesia general


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anestesia Geral , Anestesia Local , Laringoscopia , Intubação Intratraqueal/métodos , Medição de Risco , Hemorragia/complicações , Anestesia Geral/instrumentação , Anestesia Local/instrumentação , Laringoscopia/efeitos adversos , Hemodinâmica , Intubação Intratraqueal/instrumentação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA