Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. estomatol ; 59(1)mar. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1408379

RESUMO

Introducción: El sarcoma de Kaposi es una neoplasia maligna multifocal de células endoteliales, que se presenta con lesiones características en la piel, boca y ganglios linfáticos. Objetivo: Describir un caso de sarcoma de Kaposi que, por sus características, entorpeció el diagnóstico de infección por VIH. Presentación del caso: Paciente masculino, de 30 años, diagnosticado recientemente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida, sin tratamiento. Fue referido a la consulta de cirugía maxilofacial para biopsia de adenopatía cervical derecha. Durante el examen físico se observó edema generalizado en ambos miembros inferiores, con lesiones hiperpigmentadas de aspecto macular y papular de varias tonalidades. En la mucosa del paladar duro se apreció una lesión pigmentada violácea, que abarcaba la línea media palatina y se extendía hacia la hemiarcada izquierda. Se realizó la exégesis de la adenopatía con fines diagnósticos, con lo cual se confirmó sarcoma de Kaposi. Conclusiones: La falta de familiaridad con las características clínicas, así como la falta de una biopsia de las lesiones cutánea y un examen completo de la cavidad oral, ocasionaron que esta neoplasia pasara desapercibida en los exámenes médicos de rutina en el caso presentado, lo que condujo a un bajo índice de sospecha de la infección por VIH/sida y retrasó el tratamiento oportuno. Cuando la inmunosupresión está avanzada, el sarcoma de Kaposi relacionado al síndrome de inmunodeficiencia adquirida tiende a ser más agresivo(AU)


Introduction: Kaposi sarcoma is a multifocal malignant neoplasm of endothelial cells which presents with characteristic lesions on the skin, mouth and lymph glands. Objective: Describe a case of Kaposi sarcoma with characteristics that hindered HIV infection diagnosis. Case presentation: A case is presented of a male 30-year-old patient recently diagnosed with acquired immunodeficiency syndrome, and not following any treatment. The patient was referred to the maxillofacial surgery service for right cervical adenopathy biopsy. Physical examination revealed generalized edema in both lower limbs, with hyperpigmented lesions of macular and papular appearance and various shades of color. A purplish pigmented lesion was detected in the hard palate mucosa. The lesion covered the palatal midline and extended toward the left hemiarch. Exeresis of the adenopathy was performed for diagnostic purposes, confirming the diagnosis of Kaposi sarcoma. Conclusions: Lack of familiarity with the clinical characteristics of Kaposi sarcoma, and not performing a biopsy of the skin lesions and a complete examination of the oral cavity, made the neoplasm go unnoticed to routine medical tests, leading to low suspicion of HIV/AIDS infection and delaying timely treatment. In advanced immunosuppression, Kaposi sarcoma related to acquired immunodeficiency syndrome tends to be more aggressive(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Sarcoma de Kaposi/diagnóstico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , HIV , Terapia de Imunossupressão , Diagnóstico Tardio
3.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 16(4): 64-73, jul.-ago. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739830

RESUMO

Esta revisión se hace con el objetivo de motivar a los trabajadores de salud en la necesidad de la implementación de sistemas de "Gestión de la Calidad", familiarizándolos con algunos de los elementos más importantes de la calidad en salud. Se hace una revisión de los elementos de la calidad y la importancia de la implementación de sistemas de "Gestión de la Calidad" en las unidades de salud, destacando las dificultades encontradas en estudios internacionales en cuanto a la seguridad médica y la organización de los servicios médicos, en busca de la satisfacción de los usuarios y la eficiencia en los servicios de salud. Se plantea la necesidad de la formulación de indicadores para la evaluación de los procesos en los servicios de salud.


This literature review was carried out to encourage health personnel to the implementation of “Management of Quality” systems, getting familiar with some of the most important elements of the quality in health services. A review about the elements of quality and the importance to implement the “Management of Quality” systems was carried out in health units, highlighting the difficulties found in international studies regarding medical security and organization of medical services. The need of formulating the indicators to evaluate the processes in health services was considered.

4.
Acta toxicol. argent ; 10(1): 2-4, jul. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-382917

RESUMO

Se seleccionaron algunas especies de plantas aromáticas:Artemisa absinthium l, Ocimum basilicum l, Borago officinalis l, Lavanda spica l, mentha rutundifolia l, Origanum vulgare l,Urtica urens l, Rosmarinus oofficinalis l, Lippia alba Mill y Thymus vulgaris l y se evaluó la actividad biológica sobre Tribolium castaneum Herbs (Cooleoptera, Tenebrionidae) cepa CIPEIN. Se emplearon Extractos crudos metanólicos de cada plantas impregnando la dieta de larvas de primer estadío de T. castaneum a 5000 ppm. Se evaluó su efecto sobre el desarrollo y la mortalidad larval. Los resultados se sometieron a ANOVA, Test de comparaciones múltiples LSD y a análisis Probit (p<- 0.05). Se obtuvo efecto letal significativo con Lavandula spica l y Lippia alba Mill, y el efecto subletal con esta ùltima especie fue significativo.


Assuntos
Plantas , Tribolium , Extratos Vegetais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA