Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 47(1): 33-43, ene.-feb. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258140

RESUMO

Los integrantes del Departamento de Coloproctología del Servicio de Cirugía presentan una verdadera puesta al día acerca de la Enfermedad diverticular del colon. En ella analizan aspectos epidemiológicos, etiopatogénicos clínicos y evolutivos de la diverticulosis colónica. Hacen especial hincapié en las complicaciones; en las indicaciones de tratamiento quirúrgico y en los diversos tipos de intervenciones disponibles para abordar los diferentes problemas y desafíos de la afección


Assuntos
Humanos , Diverticulose Cólica/diagnóstico , Antibioticoprofilaxia , Colectomia , Colonoscopia , Fibras na Dieta/deficiência , Diverticulose Cólica/complicações , Diverticulose Cólica/etiologia , Diverticulose Cólica/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos , História Natural das Doenças
2.
Rev. chil. cir ; 46(5): 516-21, oct. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151283

RESUMO

Se revisa la histopatología de 89 pacientes con carcinoma in situ de la mama; fueron distribuidas en tres grupos: 57 (64 por ciento) fueron carcinoma ductal in situ (CDIS), 15 (16.8 por ciento) carcinomas lobulillares in situ (CLIS) y 17 (19.1 por ciento) fueron con microinvasión (MI). Estos casos constituyen 9.3 por ciento de la totalidad de la casuística de cánceres mamarios. El tamaño promedio de los CDIS fue de 2.3 cm, de los CLIS fue 1.9 cm y los MI fue 3.1. El estudio de márgenes en 32 resecciones limitadas, con borde comprometido en 9 casos, obligó a una segunda cirugía (mastectomía simple -8- y ampliación tumorectomía -1-). Se estudiaron además la asociación con microcalcificaciones, la cancerización de lobulillos y la multifocalidad. En 21 por ciento se pesquisaron focos adicionales de CIS, con frecuencia de morfología diferente al foco principal. La axila se exploró en 40 casos (44.9 por ciento): de 339 ganglios examinados se encontró una micrometástasis en un caso con MI


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/patologia , Carcinoma in Situ/patologia , Axila/patologia , Neoplasias da Mama/classificação , Neoplasias da Mama/cirurgia , Calcinose , Carcinoma Ductal de Mama/patologia , Técnicas Histológicas , Reoperação , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA