Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 50(3/4): 140-2, mar.-abr. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45012

RESUMO

Fueron tratados en 20 años, 14 pacientes portadores de apudomas pancreáticos, en donde la clínica convencional, las pruebas de laboratorio y la angiografía fueron los elementos que sustentaron el diagnóstico. Posteriormente se pudo disponer en forma limitada del radioinmunoensayo al que consideramos definitorio. Las exploraciones por imágenes no formaban parte de la realidad al momento de los estudios, por lo cual no se mencionan. Los buenos resultados se obtuvieron en los casos de tumores funcionantes benignos, cuando la resección fue completa y oportuna. La esplenopancreatectomía corporocaudal logró erradicar el tumor cuando la exploración quirúrgica fue infructuosa. El insulinoma fue el apudoma más frecuente con distribución casi homogénea en los distintos sectores de la glándula, sin hallazgos múltiples o ectópicos, y dimensiones que hicieron posible su identificación. Se destaca la franca predominancia del síndrome de Zollinger-Ellison en el sexo masculino y la aceptable evolución obtenida en la gastrectomía total asociada a pancreatectomía corporocaudal. La mortalidad operatoria de esta última afección (25%), se debe al mal estado general de los pacientes, a la diátesis ulcerógena, a las complicaciones postoperatorias y a la evolución natural de la neoplasia maligna


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Apudoma/cirurgia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA