Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
5.
Medicentro ; 10(1): 102-13, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168735

RESUMO

Se estudiaron 114 pacientes con cancer de cuello uterino entre 1988 y 1991, los cuales fueron tratados en el servicio de Oncologia del Hospital Provincial Docente Clinicoquirurgico de Santa Clara mediante tratamiento radiante con cobalto-60 en forma de teleterapia y braquiterapia. El grupo mas afectado se encontro entre los 50-59 anos, la variedad histica mas frecuente correspondio al carcinoma epidermoide, y la etapa clinica mas comun fue la II. En la mayoria de los casos se aplicaron dosis de 2001 a 3000 cGy con teleterapia externa en los puntos A y B, previo a la braquiterapia; despues se completo los puntos B con teleterapia. La mayoria de los pacientes recibieron 80 Gy en el punto A y mas de 60 en el B. Las complicaciones inmediatas mas frecuentes fueron la proctitis y la enterocolitis, y entre las tardias, las fistulas y la estenosis vaginal


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Braquiterapia/efeitos adversos , Enterocolite/etiologia , Fístula Vaginal/etiologia , Proctite/etiologia , Radioisótopos de Cobalto/efeitos adversos , Radioisótopos de Cobalto/uso terapêutico , Teleterapia por Radioisótopo/efeitos adversos , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia , Carcinoma de Células Escamosas/radioterapia
7.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 4(2): 29-34, jul.-dic. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58908

RESUMO

Se presenta el estudio sialográfico de 160 pacientes con síndrome sicca, síndrome de Sjögren y enfermedades del mesénquima con el fin de establecer las imágenes de llene glandular parotídeas, cuando se encuentran asociadas y no asociadas entre sí. Mediante sialografía con técnica manual, con medio de contraste liposoluble y sin usar estimulantes de la secreción salival se determina que las enfermedades del colágeno asociadas con síndrome sicca, asociación que constituye el clásico síndrome de Sjögren, presentan las imágenes de esta última afección. Por el contrario, las enfermedades del mesénquima no asociadas a síndrome sicca, tienen imágenes normales.. Sólo la esclerosis sistémica parece tener una sialectasia típica, de tipo fusiforme, ya que dicha alteración morfológica no ha sido descrita en el síndrome sicca ni en las otras enfermedades del colágeno, aunque si en pacientes con esclerosis sistémica asociada con síndrome sicca


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Sialografia , Síndrome de Sjogren , Xerostomia/fisiopatologia , Artrite Reumatoide , Doenças do Colágeno , Ceratoconjuntivite , Lúpus Eritematoso Sistêmico
9.
Rev. Fund. José Maria Vargas ; 10(1): 24-8, mar. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34961

RESUMO

Con el objeto de llamar la atención a los médicos en el ejercicio de su profesión, se presenta un caso de porfiria aguda idiopática en una mujer joven quien casi pierde la vida por haberse errado en el diagnóstico a su ingreso al hospital y haber recibido tratamiento inadecuado. Se recomienda tener presente la porfiria en los cuadros convulsivos, abdomen agudo y en otros casos, sobre todo cuando la sintomatología se acompaña de orinas rojas. En esos casos debe investigarse la presencia de porfobilinógeno por medio de la reacción de Watson y Schwartz para descartar la porfiria antes de instituir tratamientos médicos o practicar intervenciones quirúrgicas que podrían ser fatales para el paciente. Se hace notar igualmente que en la actualidad no hay tratamiento específico para esta enfermedad


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Porfirias/diagnóstico , Porfirinas/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA