Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 67(2): 74-82, jun. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343082

RESUMO

Analizamos en forma retrospectiva a 29 pacientes tratados quirurgicamente entre enero de 1995 y julio de 2001. La edad promedio fue de 36,9 años, 21 (72,4 por ciento) fueron hombres y 8 (27,6 por ciento) mujeres; 11 (37,9 por ciento) presentaron politraumatismo; 10 (34,5 por ciento) se asociaron con luxacion de tobillo; 21 (72,4 por ciento) tenian fractura de perone asociada; 16 (55,2 por ciento) fracturas fueron expuestas y 13 (44,8 por ciento) cerradas. En 19 casos (65,5 por ciento) la estabilizacion definitiva de la fractura se realizo en forma primaria y en 10 (34,5 por ciento) se efectuo en etapas. En 5 casos con defectos oseos fue necesaria la colocacion de un injerto oseo autologo. Se utilizaron fijadores externos transarticulares en 9 casos, tecnica invasiva minima de osteosintesis con placas en 7 casos, reduccion abierta y fijacion interna con placa trebol en 4 casos, clavo endomedular en 4 casos, tornillos percutaneos en 13 casos, banda de tension en 2 casos y osteosintesis combinada en 10 casos. Los resultados funcionales fueron evaluados siguiendo el puntaje publicado por Wyrsch en 1996; en las fracturas de tipo A el puntaje promedio final fue de 77,3 puntos; en las lesiones de tipo B fue de 69,4 puntos y de los pacientes con lesion de tipo C, uno fue amputado, uno sometido a artrodesis y los 3 restantes tuvieron un puntaje promedio final de 76 puntos


Assuntos
Adulto , Articulação do Tornozelo , Fraturas Fechadas , Fraturas Expostas , Fraturas da Tíbia , Acidentes de Trânsito , Traumatismo Múltiplo
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 66(2): 106-11, jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294793

RESUMO

Entre 1990 y 1999, analizamos en forma retrospectiva 60 fracturas complejas del radio distal asociadas a traumatismos de alta energia que recibieron fijacion combinada. El factor etiologico principal fue accidente laboral en 38 casos y accidente de transito en 14 casos; el miembro mas afectado fue el derecho. La serie esta formada por 48 hombres y 18 mujeres con una edad promedio de 28 años; el seguimiento promedio fue de 2,5 años. El 90 por ciento de las fracturas fue intervenida dentro de las primeras 96 horas de ingreso. El 80 por ciento de las fracturas presento compromiso articular. En 36 casos (60 por ciento), registramos compromiso del complejo fibrotriangular, 29 casos (80 por ciento) fueron operados y, en 12 casos (20 por ciento), habia patologia carpiana asociada que requirio tratamiento quirurgico. Hubo un 75 por ciento (45 casos) de lesiones asociadas de diferente gravedad. El tiempo promedio de consolidacion fue de 58 dias y coincidio con el inicio de la rehabilitacion. Se indico combinacion tutor externo y Kirschner en 25 casos ; y tutor, placa y Kirschner en 10 casos. Indicamos injerto oseo autologo en 35 casos. El objetivo del tratamiento fue lograr en forma primaria la mejor reduccion y estabilizacion con el menor numero de implantes y el menor abordaje quirurgico para permitir una recuperacion temprana del paciente, con movimiento articular precoz, duradero y ausencia de dolor. En esta serie, los resultados objetivos y subjetivos fueron satisfactorios, si se considera el elevado indice de fracturas articulares de reduccion no anatomica, el traumatismo de alta energia asociado y el elevado indice de lesiones locales osteoarticulares asociadas. El porcentaje de complicaciones y malos resultados (10 por ciento) se relaciona con fracturas articulares de reduccion no anatomica


Assuntos
Adulto , Argentina , Fixação Interna de Fraturas , Fraturas do Rádio/cirurgia , Traumatismos do Punho , Acidentes de Trabalho , Acidentes de Trânsito , Fixadores Externos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA