Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(7): 274-6, jul. 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-76732

RESUMO

Norfloxacin es un nuevo antibiótico perteneciente a los quinolonas con un amplio espectro de actividad antimicrobiona. El presente estudio reporta el uso de norfloxacin 400 mg por via oral dos veces al día por una duración promedio de 15 días (8-30 días) en el tratamiento de 25 pacientes con infecciones de tracto urinario, de las cuales 20 tenían infecciones complicadas. Todas las cepas bacterianas recobradas eran susceptibles a norfloxacin a concentraciones de 8 ug/ml o menos. Una semana después de terminar el tratamiento el 86 porciento de las infecciones fueron erradicadas y a 4 semanas de terminar el tratamiento fue solamente el 50 porciento, con un 9 porciento de reinfección y 27 porciento de recaída. El estudio de la efectividad de costo demostró que norfloxacin fue efectivo para infecciones complicadas y severos causadas per cepas multiresistentes, pero no fue efectivo desde el punto de vista de costo para infecciones del tracto urinario causada por los patógenos usuales. Norfloxacin resultó ser seguro y efectivo en el tratamiento de infecciones complicadas del tracto urinario causadas por patogenos susceptibles a norfloxacin


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico , Norfloxacino/uso terapêutico , Ensaios Clínicos como Assunto
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 77(2): 56-61, feb. 1985. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-31436

RESUMO

Cryptococcus neoformans es un hongo que se ha asociado a meningitis en el hombre. Las manifestaciones más severas de la enfermedad se han correlacionado con la presencia de defectos de inmunidad celular del paciente. Sin embargo, un gran porciento de los pacientes que padecen de envolvimiento del sistema nervioso central no se les diagnostica defecto inmunológico alguno. Usualmente, el cuadro de meningitis es precedido por una infección pulmonar, que puede ser subclínica. El hongo puede diseminarse por vía hematógena a casi cualquier órgano, pero parece tener predilección por el sistema nervioso central. La meningitis que resulta se caracteriza por su evolución crónica o subaguda, haciéndose clínicamente aparente la enfermedad en un período que puede tardar semanas. El diagnóstico final se hace a base de los resultados de cultivos del líquido cefalorraquídeo y/o la detección inmunológica del antígeno de la cápsula del criptococo. La detección de anticuerpos en contra de la cápsula del criptococo es menos específica, y por sí sola de poca ayuda diagnóstica. El tratamiento de anfotericina B y flucitosina ha demostrado ser superior que el tratamiento con anfotericina B como agente único. La anfotericina B en combinación con flucitosina presenta menos fallos a terapia, recurrencias y efectos secundarios, aunque la mortalidad entre ambos regímenes utilizados parece ser similar


Assuntos
Animais , Humanos , Criptococose/diagnóstico , Cryptococcus neoformans , Meningite/diagnóstico , Anfotericina B/uso terapêutico , Criptococose/tratamento farmacológico , Flucitosina/uso terapêutico , Imunidade Celular , Meningite/tratamento farmacológico
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 77(1): 11-4, ene. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31717

RESUMO

El Campylobacter jejuni ha sido reconocido recientemente como un patógeno importante en los humanos, y si se utilizan los medios de cultivo apropiados, probablemente se recobra de pacientes con diarreas agudas con la misma frecuencia que se recobran Salmonella o Shigella. Este organismo es responsable no sólo de cuadros de enteritis y diarreas agudas, sino que ha sido asociado a eritema nodoso, endocarditis, meningitis, abortos y proctitis entre otras enfermedades. Usualmente, el curso es autolimitado, recuperándose el paciente en menos de una semana. Sin embargo, en aquellos pacientes con diarreas prolongadas o cuadros de enteritis recurrentes, se recomienda tratamiento con eritromicina por vía oral. Los medios de cultivos simplificados y prácticos nos permiten hacer el diagnóstico de enteritis por campylobacter, por lo que debemos considerar este organismo y ordenarlo en las muestras de rutina en el paciente que se presenta con diarreas agudas


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Campylobacter fetus , Enterite/microbiologia , Diarreia/microbiologia , Enterite/tratamento farmacológico , Eritromicina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA