Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 45(1): 14-6, dic. 1999-feb. 2000. graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292276

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en 39 pacientes, 19 con disfunción de tuba auditiva y 20 con otitis media serosa (OMS). Se practicó estudios de audiometría completa y timpanometría de baja y alta frecuencia encontrando que ambas patologías cursan con hipoacusia conductiva más acentuada en las otitis medias serosas. La timpanometría de baja frecuencia puede ser inespecífica o con presiones positivas en las ototubaritis; tipo "B" o "As" en las OMS. La timpanometría de alta frecuencia mostró mayor sensibilidad con patrones más específicos en este tipo de patologías dominadas por factores de masa en el oído medio. Concluimos que son dos entidades particulares aunque la primera pudiera condicionar a las OMS a largo plazo y que la realización de estudios de alta impedancia son más sensibles para ofrecer un diagnóstico más preciso y de manera más precoz.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Audiometria , Tuba Auditiva/patologia , Testes de Impedância Acústica/métodos , Perda Auditiva/diagnóstico , Otite Média com Derrame/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA