Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 16(1): 69-81, jun. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530692

RESUMO

La OCD (osteocondritis disecante) de rodilla es diagnosticada con mayor frecuencia en pacientes adultos jóvenes. Sin tratamiento, la OCD puede llevar al desarrollo de una artrosis precoz. Este artículo discute la presentación clínica de pacientes con OCD de rodilla, métodos de evaluación, haciendo principal hincapié en el tratamiento quirúrgico. La indicación quirúrgica se basa en la estabilidad de la lesión, la maduración esquelética y los síntomas clínicos. El reestablecimiento de la superficie articular, estimular la vascularización, lograr la fijación y reducción del fragmento osteocondral acompañado de una movilidad articular precoz son los objetiivos primarios cuando se preserva el fragmento osteocondral. Cuando el fragmento no puede ser preservado, el tratamiento se focaliza en la reparación del defecto mediante técnicas de reconstrucción como ser: microfractura, OATS, transplante osteocondral e injerto de condrocitos autólogos.


Assuntos
Adulto , Articulação do Joelho/cirurgia , Osteocondrite Dissecante/cirurgia , Osteocondrite Dissecante/diagnóstico , Cartilagem Articular/transplante , Condrócitos/transplante , Procedimentos de Cirurgia Plástica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA