Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2010. [28] p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-666683

RESUMO

El objetivo de este estudio es describir y conocer las características epidemiológicas y clínicas de la intoxicación por plomo en pacientes pediátricos atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre los años 2000-2009. Para este estudio tipo, Descriptivo y observacional, re revisaron 93 historias clínicas de pacientes atendidos en el INSN entre los años 2000-2009. Se obtuvo que la media de los niveles de plomo en sangre fue 17.074 µg/dl (IC 95 por ciento=4.758). Se encontró que el 35.71 por ciento sobrepasaba los 10µg/dl de plomo en sangre. Los casos de intoxicación tuvieron un pico de presentación entre los 2 y 4 años y otro en mayores de 10 años. La mayoría de casos procedian de Lima Metropolitana (50,54 por ciento), seguida de regiones como Pasco, Áncash y Cajamarca. Dentro de Lima, La Victoria, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho y Ate. Sin embargo, los mayores niveles de contaminación se registraron en regiones mineras como Áncash y Pasco: media de niveles de plomo en sangre de 44.94 y 39.53µg/dl respectivamente. Los factores epidemiológicos más importantes fueron: cercanía a zonas mineras y depósito de minerales, existencia de fundiciones, talleres de pintura y reparación de autos cercanos a la vivenda...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Intoxicação por Chumbo/epidemiologia , Pediatria , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Estudos Observacionais como Assunto , Prontuários Médicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA