Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. morphol ; 21(3): 227-230, 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388105

RESUMO

La ubicación de los forámenes nutricios en los huesos húmero, ulna y radio ha sido descrita de forma general. Con el propósito de complementar la información sobre estos forámenes, estudiamos su ubicación, nivel de posición del foramen en relación con la epífisis distal (húmero) y epífisis proximal ( ulna y radio) y longitud del surco en el foramen. Estos parámetros fueron correlacionados con la longitud del hueso. Utilizamos 90 huesos secos, en perfectas condiciones de conservación, 30 de cada uno, de individuos adultos, de ambos sexos, procedentes del Museo de la Unidad de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. El número más frecuente de forámenes nutricios encontrado en la mayoría de las muestras, fue 1. En el húmero derecho fue encontrado en su cara antero medial en 93,3 por ciento de los casos y en el izquierdo en un 73,3 por ciento. En la ulna derecha se presentó en su cara anterior en un 80 por ciento de los casos y en la izquierda en un 100 por ciento. En el radio derecho se localizó en su cara anterior en 93,3 por ciento y en el izquierdo en un 80 por ciento. En el húmero derecho se localizó en promedio a 134,6 mm (D.S±14), respecto a su epífisis distal y en el izquierdo a 139,2 mm (D.S± 22,5); en la ulna derecha se localizó en promedio a 98,5 mm (D.S± 14,4) respecto a su epífisis proximal y en la izquierda a 100,1mm (D.S± 12,4); en el radio derecho se localizó en promedio a 84,9 mm (D.S± 8,8) respecto a su epífisis proximal y en el izquierdo a 79,6 mm (D.S&± 7,8). Los datos obtenidos pueden ser utilizados como referencia en la anatomía quirúrgica del miembro superior.


Assuntos
Humanos , Antropometria , Osso e Ossos/anatomia & histologia , Rádio (Anatomia)/anatomia & histologia , Ulna/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA