Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Salus ; 3(2): 33-36, ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502436

RESUMO

Se realizó una investigación acerca del nivel y el aprendizaje de la técnica de cierre de heridas en 160 alumnos cursantes de la asignatura Cirugía en la Universidad de Carabobo, que realizan sus estudios prácticos en el Hospital Universitario Dr. Angel Larralde del Estado Carabobo, Venezuela. Se detectó que la mayoría no sabe suturar heridas, y la minoría que sabe hacerlo, aprendió practicando en pacientes de las salas de emergencia o salas de parto con la asesoría de residentes o compañeros, con lo cual no se garantiza una buena formación y la adquisición de vicios técnicos de dificil corrección. Se establece un modelo de estrategia docente llamado Taller de cierre de heridas, dirigido por docentes especialistas, para la enseñanza de habilidades y destrezas de manera experimental. El 89 por ciento de los alumnos aprueban satisfactoriamente y están en condiciones de aplicar la técnica en pacientes, el 11 por ciento restante debe realizar prácticas extracátedra para adquirir el nivel adecuado. Los cambios administrativos hospitalarios, obligan a desarrollar metodologías docentes de simulación o experimentación, que disminuyan los costos de la enseñanza hospitalaria, idealmente en Laboratorios de Cirugía Experimental


Assuntos
Humanos , Ensino de Recuperação , Salas Cirúrgicas , Salas de Parto , Técnicas de Sutura , Cirurgia Geral , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA