Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 17(2): 54-56, abr.-jun. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531277

RESUMO

Durante el embarazo ocurren alteraciones importantes en varios órganos y sistemas particularmente el mecanismo hemostático expresado por episodios hemorrágicos trombóticos o ambos, con una marcada influencia en la morbimortalidad materna. Las mujeres con coagulopatías presentan durante el embarazo, parto y puerperio, un riesgo mayor de hemorragia, por lo que es necesario una adecuada evaluación y un manejo multidisciplinario del embarazo. La enfermedad Võn Willebrand es una coagulopatía poco común. Con el objetivo de revisar el manejo intraparto de pacientes con coagulapatías hereditarias. Se presenta el caso clínico de una mujer con embarazo gemelar portadora de Enfermedad de Võn Willebrand tipo 1, recomendando al final, un protocolo de estudio de las pacientes y sus hijos.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Cesárea/métodos , Coagulação Intravascular Disseminada/diagnóstico , Doenças de von Willebrand/patologia , Doenças de von Willebrand/sangue , Hemorragia/diagnóstico , Hemorragia/patologia , Gêmeos , Ginecologia , Hemodinâmica , Hemostasia , Obstetrícia , Complicações na Gravidez
3.
Col. med. estado Táchira ; 16(2): 49-51, abr.-jun. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530986

RESUMO

La enfermedad Trofoblástica Gestacional se caracteriza por proliferación anormal o atípica de las células sincitiales y de langhans de origen ectodermo fetal. Presentación de un tejido extraño (trofoblasto) en los tejidos del huésped (madre) y es tolerada por estos. El tejido invasor es genética y antigéneticamente extraño es el único tumor con este comportamiento en la biología humana. En este trabajo presentamos el caso clínico de un paciente femenino de 20 años primigesta con FUR: 01/10/06 quien consulta por sangrado genital intermitente con vesículas motivo por el cual consulta


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Gravidez , Circulação Placentária/fisiologia , Hemorragia Uterina/diagnóstico , Doença Trofoblástica Gestacional/diagnóstico , Doença Trofoblástica Gestacional/patologia , Mola Hidatiforme/etiologia , Mola Hidatiforme/patologia , Obstetrícia
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 25(1): 121-129, ene.-jul. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-355145

RESUMO

La hiperteción inducida por el embarazo es una de las complicaciones más temida por el obstetra debido a que su aparición puede ser súbita, su presentación clínica variable, su evolución rápida y por asociarse con una alta morbilidad y mortalidad materna y fetal. debido a esto, la pre-eclampsia es una enfermedad ampliamente estudiada, la búsqueda de respuestas alas múltiples interrogantes en cuanto a su etiopatogenia y su fisiopatología ha dado lugr a numerosas investigaciones que aún después de tantos años de estudios y esfuerzo siguen teniendo aspectos oscuros o enigmáticos. Hoy día se identifican numerosos factores de riesgo en el desarrollo de esta entidad y se ha propuesto una combinación de varias hipótesis para tratar de lograr una aproximación de la verdadera explicación del problema, lo cual muy probablemente conduciría a un mejor manejo terapéutico del mismo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Endotélio , Hipertensão , Estresse Oxidativo , Placentação , Pré-Eclâmpsia , Complicações na Gravidez , Fatores de Risco , Venezuela
5.
Arch. venez. farmacol. ter ; 20(2): 111-122, abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401975

RESUMO

En este artículo se hace una revisión del tratamiento farmacológico de la ansiedad y depresión, precedida de una somera descripción de estas patologías. Analizaremos las drogas ansiolíticas y antidepresivas de uso común y las más reciente; ya que el médico debe conocer las indicaciones precisas de los distintos medicamentos, la farmacocinética y farmacodinamia de los mismos, dosis, efectos adversos, interacciones con otros fármacos y complicaciones; para así poder aplicarlos al paciente en forma individual, de manera que éste se beneficie lo mejor posible


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Antidepressivos , Ansiedade , Depressão , Preparações Farmacêuticas/efeitos adversos , Medicina , Farmacologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA