Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. fonoaudiol. (En línea) ; 17: 1-14, nov. 2018. tab, ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-966342

RESUMO

El objetivo del presente estudio fue describir el desempeño en decodificación y en comprensión lectora de escolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Para ello, se trabajó con 58 niños de 2do básico, distribuidos en dos grupos: uno de 29 escolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y otro de 29 escolares con desarrollo típico (DT). Las habilidades evaluadas fueron decodificación y comprensión lectora. Los resultados generales mostraron que el grupo con TEL presentó un menor desempeño que los niños con DT en ambas habilidades lectoras. Los menores con TEL tendieron a mostrar un mejor rendimiento en decodificación que en comprensión lectora. Respecto a la decodificación, los resultados mostraron que los niños con TEL lograban decodificar palabras comunes y trisilábicas. En cuanto a comprensión lectora, comprendían frases, oraciones y textos. Sin embargo, en el nivel del texto evidenciaron dificultades para responder las preguntas inferenciales y en el reconocimiento de la idea central.


This study was conducted to describe the reading performance of schoolers with Specific Language Impairment (SLI), observing their decoding skills and reading comprehension. A sample of 58 children of a second-grade primary school was studied, evenly grouped in two conditions: SLI and TLD (Typical Language Development). General results show that children with SLI perform lower than children with TLD on decoding and reading comprehension. Results for decoding skills showed that SLI children were able to decode trisyllabic words and common words. As for reading comprehension abilities, children were able to understand phrases, complete sentences, and give a proper title to the texts they read.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Leitura , Linguagem Infantil , Compreensão/fisiologia , Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem/fisiopatologia
2.
Rev. chil. fonoaudiol ; 6(1): 43-51, jul. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-419217

RESUMO

Los discursos orales narrativo y expositivo son de gran importancia para el aprendizaje escolar. Los niños con problemas en comprensión lectora pueden presentar descendido el manejo de estos discursos. Por lo tanto, es probable que estos menores evidencien un rendimiento escolar deficitario. En nuestro medio existe poca información sobre el desempeño en comprensión oral y niños con dificultades lectoras. Por ello, el propósito de este trabajo es presentar evidencia relacionada con la comprensión de discursos narrativos y expositivos (de tipo descriptivo) orales en niños con problemas en comprensión lectora. Los resultados indican que estos menores presentan un desempeño descendido en la comprensión de discursos narrativos y expositivos (de tipo descriptivo).


Assuntos
Humanos , Criança , Compreensão/fisiologia , Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem , Estudos de Casos e Controles , Rememoração Mental/fisiologia , Deficiências da Aprendizagem/diagnóstico , Baixo Rendimento Escolar , Aprendizagem Verbal
3.
Rev. chil. fonoaudiol ; 5(1): 37-46, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394998

RESUMO

Los objetivos del trabajo son conocer: a) si el manejo de nexos y la comprensión del lenguaje figurado se relacionan con el discurso y el rendimiento escolar en los jóvenes, y b) si los adolescentes con dificultades en el discurso y bajo rendimiento escolar presentan problemas en el lenguaje figurado y en lños nexos. Se trabajó con 40 alumnos de enseñanza media, 20 con bajo rendimiento escolar y déficit en el discurso (grupo en estudio) y 20 con buen desempeño escolar y sin problemas discursivos (grupo control). Se evaluó el manejo de nexos y la comprensión de lenguaje figurado y se constató que ambos se correlacionan con el discurso y con el rendimiento escolar de los adolescentes. Además, los estudiantes con bajo desempeño escolar y dificultades discursivas presentan rendimientos significativamente inferiores en los nexos y el lenguaje figurado. Se concluye que estos jóvenes evidencian un déficit en el desarrollo lingüístico que puede incidir en su desempeño escolar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Feminino , Idioma , Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem , Baixo Rendimento Escolar
4.
Rev. chil. fonoaudiol ; 4(2): 63-70, nov. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396311

RESUMO

El propósito del presente trabajo es conocer el desempeño escrito que tienen los niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Este estudio se basa en la Teoría Psicogenética que propone que el lenguaje escrito comienza a desarrollarse en etapas previas a su enseñanza formal. Se confeccionó una pauta que incluye una serie de tareas para elicitar la escritura y criterios que permiten analizarla. Se compararon las producciones escritas de niños con TEL expresivo con las realizadas por niños sin problemas de lenguaje. Los resultados indican que los niños con TEL expresivo presentan un desarrollo similar al del grupo control, pero más lento. Además, se observó que los niños con TEL que tenían dificultades en la fonología y en la morfosintaxis evidenciaban un desempeño inferior en la escritura que los menores que solo presentaban trastorno fonológico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Criança , Genética Comportamental , Transtornos da Linguagem , Redação
5.
Rev. chil. fonoaudiol ; 3(1): 75-90, 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-313307

RESUMO

Es conocido que los niños con TEL presentan un desempeño narrativo deficitario que no siempre es detectado oportunamente. Estas dificultades pueden incidir de modo importante en su futuro desempeño lingüístico y escolar. El propósito de este trabajo es presentar una sintesis de diversas investigaciones sobre el tema, efectuadas en la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Chile. Así, se describe el desarrollo narrativo de niños con TEL, alumnos de escuelas de lenguaje; se presentan procedimientos para analizar las narraciones de estos niños y se reseñan algunas experiencias terapéuticas que permiten estimular el discurso narrativo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Transtornos da Linguagem , Comportamento Verbal , Linguagem Infantil , Terapia da Linguagem
6.
Rev. chil. fonoaudiol ; 1(2): 17-32, dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286964

RESUMO

Se propone complementar la semiología lingüística de los niños con TEL incorporando el discurso por su naturaleza semántica y pragmántica. Por ello, el propósito del presente trabajo es efectuar una primera aproximación en nuestro medio a las características del discurso narrativo en niños con TEL. Se trabaja con 20 niños con TEL, grado moderado, con una edad promedio de 5 años y un grupo control de niños con desarrollo normal del lenguaje. Se evalúa la superestructura narrativa y los tipos de coherencia causal en tres cuentos infantiles elicitados por recontado. Los resultados evidencian que los niños con TEL presentan un manejo deficitario del discurso narrativo tanto en los aspectos formales como en las relaciones de coherencia causal. Se destaca la importancia de que el fonoaudiólogo considere el déficit en el discurso narrativo en los niños con TEL, debido a la implicancia que tiene en el futuro desempeño escolar


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Transtornos do Desenvolvimento da Linguagem/diagnóstico , Transtornos da Linguagem/diagnóstico , Estudos de Casos e Controles , Comportamento Verbal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA