Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(2): 133-8, abr.-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70042

RESUMO

Los liposarcomas son tumores poco frecuentes cuya localización ocurre predominantemente en las extremidades. Puede hallárselos también en el retroperitoneo. El hallazgo de liposarcoma en un órgano específico es de extrema rareza. La revisión de literatura indica la ocurrencia de un sólo caso localizado en el páncreas


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Lipossarcoma/patologia , Neoplasias Pancreáticas/patologia , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapêutico , Lipossarcoma/terapia , Neoplasias Pancreáticas/terapia , Estudos Retrospectivos
2.
Medicina (B.Aires) ; 47(1): 27-32, 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-44833

RESUMO

Se efectuaron estudios de inmunidad mediada por células en 25 pacientes con cirrosis hepática alcohólica (CA) activa e inactiva. Fueron observadas diversas alteraciones inmunológicas: aumento de los linfocitos B y disminución de los linfocitos T. Sólo en los enfermos con CA activa la relación H/S era más baja que los valores normales. Los linfocitos NK (Leu 7 +) y la función citotóxica natural killer estaban aumentados; sin embargo el índice NK/Leu 7 estaba disminuido. En los enfermos con CA activa la proliferación blástica a la PHA estaba descendida. Se observó un déficit de la función supresora inducida por Con A en los pacientes con CA. En los cocultivos alogeneicos de linfocitos supresores de los pacientes y células efectoras normales, se observó un descenso de la función supresora T-T con respecto a los cultivos autólogos normales. No se encontraron diferencias cuando los linfocitos de normales fueron inducidos con Con A y se cocultivaron con linfocitos efectores de los enfermos. Estos resultados indican que los linfocitos de los pacientes con CA presentan anomalías en la inducción de supresión por Con A


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cirrose Hepática Alcoólica/imunologia , Concanavalina A/farmacologia , Fito-Hemaglutininas/farmacologia , Ativação Linfocitária/efeitos dos fármacos , Citotoxicidade Imunológica , Imunidade Celular
3.
Medicina (B.Aires) ; 46(3): 291-302, 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-50027

RESUMO

En este trabajo se describen las alteraciones clínicas e inmunológicas halladas en 51 pacientes con hepatitis crónica (HC): 15 pacientes (19,4%) con HBsAg+, 20 con auto anticuerpos (AAC) (39,2%) y 16 de origen desconocido (31,3%). Mediante estudios histológicos se encontró que la HC relacionada con el VHB (HCB) fue activa en el 40% de los casos, con colestasis moderada o ausente sin desarrollo de insuficiencia hepática (después de 42 semanas), la mortalidad fue del 6,6% y sólo un 6,6% requirió tratamiento con esteroides. Estos hallazgos contrastaron con los encontrados en HCA relacionada con AAC (ACI): predominancia de mujeres (85%), actividad (80%), colestasis (90%), insuficiencia hepática en el 35% de los pacientes, requiriéndose tratamiento con esteroides en el 65% de los casos; la mortalidad fue del 25%. La HC criptogenética predominó en los hombres con una alta incidencia de cirrosis (69%) e hipertensión portal, (62,5%), siendo esta última la causa principal de complicaciones y muerte (12,5%). La positividad de HBeAg se correlacionó estrechamente con los casos activos no cirróticos mientras el anti-e lo hizo con la cirrosis inactiva (100%). La única diferencia entre los pacientes HBsAG+ y los HBsAG- con anticuerpos contra VHB fue la evolución prolongada en estos últimos (101 vs 29 meses) sugiriendo la pérdida de HBsAg durante este lapso. El grupo de HCL se dividió en: a) grupo juvenil, edad promedio 16 años, constantemente activa, dependiente de esteroides y asociada con enfermedades autoinmunes (colitis ulcerosa, acidosis tubular renal), y b) grupo post-menopáusico, edad promedio 60,5 años, con una forma menos activa, lo que sugeriría una diátesis autoinmune gatillada por factores desconocidos...


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Autoanticorpos/análise , Antígenos de Superfície da Hepatite B/análise , Hepatite/imunologia , Linfócitos T/fisiologia , Idoso de 80 Anos ou mais , Formação de Anticorpos , Doença Crônica , Imunidade Celular , Linfócitos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA