Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 31(5/6): 395-9, sept.-dic. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176976

RESUMO

Medicina del Trabajo es paradójicamente, una de las más antiguas y una de las más jóvenes ramas de las ciencias médicas. Es antigua, porque a pesar de tener sus raíces en el Siglo IV a.C., aún en la actualidad los directivos de 35 empresas con alto índice de accidentabilidad en Cancún, Quintana Roo, desconocen la existencia del profesional médico en salud en el trabajo y brindan en sus empresas una atención médica fraccionada, aislada y sin un programa de trabajo adecuado de tipo provencionista. En 1991 los accidentes de trabajo en Cancún ascendieron a 3,254; 3,022 de trabajo, 230 en trayecto y sólo dos enfermos de trabajo, originandose 43,710 días de incapacidad, con 13 días en promedio por caso; ocho defunciones y 59 incapacidades parciales permanentes. Cinco por ciento de las empresas generaron 1,521 accidentes de trabajo, encontrándose que el 16 por ciento de los trabajadores accidentados no se encontraban inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social


Assuntos
Riscos Ocupacionais/estatística & dados numéricos , Acidentes de Trabalho/tendências , Medicina do Trabalho/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA