Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 44(3): 228-9, sept.-dic. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158470

RESUMO

Se investigó el agente causal de un brote de conjuntivitis hemorrágica mediante el estudio de 18 exudados conjuntivales, utilizando la técnica de inmunofluorescencia indirecta y el aislamiento en cultivo celular de fibroblastos de embrión humano. Además, se investigaron 395 sueros pareados y se determinó como responsable al Enterovirus 70


Assuntos
Células Cultivadas , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/diagnóstico , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/epidemiologia , Estruturas Embrionárias , Enterovirus/patogenicidade , Fibroblastos/citologia , Imunofluorescência , Técnicas In Vitro
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(1): 71-9, ene.-mar. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84786

RESUMO

En septiembre de 1986 comenzó en nuestro país un brote epidémico de conjuntivitis hemorrágica que afectó a todas las provincias. Con la finalidad de determinar el agente causal se realizaron estudios virológicos en 63 exudados conjuntivales y en 507 sueros pares. De los 63 exudados conjuntivales se obtuvieron 30 aislamientos para el 47,6% en cultivo celular primario de fibroblastos de embrión humano. Al emplearse para estos fines la línea celular Hep-2 de 55 muestras inoculadas se obtuvieron 29 aislamientos, lo que representó el 52,7%. Las cepas aisladas fueron identificadas como virus Coxsackie A24. Al efectuar el estudio de 507 sueros pares para determinar aumento de anticuerpos o seroconversión empleando 100 TCD50 de la cepa aislada se obtuvieron 192 sueros positivos para el 37,9


Assuntos
Humanos , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/epidemiologia , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA