Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(7): 661-666, ago. 2010. graf, ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575732

RESUMO

Introducción: El diagnóstico del cáncer de próstata (CaP) está basado inicialmente en una combinación del valor del antígeno prostático específico (PSA), el tacto rectal (TR) y los hallazgos de la ecografía transrectal de la próstata (ETR). La ETR ofrece la posibilidad de realizar biopsias aleatorias de la glándula prostática, que a menudo acaban siendo múltiples biopsias repetidas negativas en pacientes con elevación persistente del PSA, debido a la baja especificidad de este marcador. La resonancia magnética (RM) endorrectal es actualmente el mejor método de imagen para la detección del CaP. La espectroscopia por RM endorrectal (RMS) es una técnica no invasiva que complementa el diagnóstico del CaP mediante la detección de metabolitos intracelulares a nivel de la próstata, tales como la colina y el citrato. La RMS combinada con la RM endorrectal mejora de forma significativa la evaluación de la localización del CaP. Método: Se realizó un estudio para determinar la eficacia de la RMS en la detección precoz del CaP en pacientes con elevación del PSA, alteración del TR o ambos, candidatos a biopsia transrectal de próstata. Seleccionamos 51 pacientes entre 50-65 años con PSA entre 4-15 ng/ml con o sin alteración del TR, que debían ser sometidos a biopsia TR de próstata. La sospecha de tumor según la RM y RMS fue clasificada en una escala de 1-4, en la que 1 equivale a normal y 4 a cáncer. Comparamos 306 imágenes (6 por paciente) de RM y 306 curvas espectroscópicas con los valores de PSAt, índice de PSAt/PSAl, TR y la AP de cada uno de los sextantes. Resultados: Diagnosticamos CaP en 23 de 45 pacientes (45%) y en 78 de 306 sextantes (25%). El cociente CC/Ci fue significativamente superior en los pacientes con CaP (1.05 ± 0.41) en comparación con los pacientes en los que no se demostró CaP (0.51 ± 0.21). El índice PSAl/PSAt fue también significativamente inferior en los pacientes con CaP (11.35%) respecto de los pacientes sin CaP (16.55%)...


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Diagnóstico Precoce , Espectroscopia de Ressonância Magnética/instrumentação , Espectroscopia de Ressonância Magnética/métodos , Neoplasias da Próstata/diagnóstico , Neoplasias da Próstata
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA