Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Hematología (B. Aires) ; 4(3): 112-116, sept.-dic. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317821

RESUMO

Introducción: La microangiopatía trombótica es una entidad infrecuente debida a la agregación plaquetaria intravascular (trombocitopenia); al producirse oclusiones parciales de capilares y arteriolas se produce anemia hemolítica mecánica (anemia, reticulocitosis, LDH aumentado) con signología neurológica, renal, fiebre, púrpura, habiendo causas primarias y secundarias, entre las cuales se incluyen las asociadas al embarazo. Material y Métodos: se presentan 3 casos de microangiopatía trombótica asociada al embarazo,donde se detallan las formas de presentación, diagnóstico inicial, evaluación y tratamiento. Discusión: con estos casos de microangiopatía trombótica asociada a embarazo queremos resaltar la gran importancia del diagnóstico precoz para una rápida elección de la terapéutica. Remarcamos: 1) los beneficios de la plasmaféresis versus la infusión de plasma; 2) la necesidad de estar alerta por la recaída microangiopática (sobre todo en HELLP); 3) la importancia del seguimiento diario y del recuento de plaquetas y LDH como factores evolutivos; 4) el diagnóstico deferencial entre las diferentes microangiopatías trombóticas asociadas al embarazo para instaurar la terapéutica apropiada (HELLP: parto/cesárea, y FTT: plasmaféresis); 5) la importancia del valor de la normalización y persistencia del recuento plaquetario y LDH


Assuntos
Humanos , Anemia Hemolítica/terapia , Complicações Hematológicas na Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA