Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 8(4): 270-4, dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216493

RESUMO

Se estudiaron 24 niños por reflujo vesicoureteral (RVU) con cistografía indirecta usando Tc99m DTPA ev versus uretrocistografía radiológica (UCRx); 20 tenían infección, 14 RVU radiológico y 14 con malformaciones congénitas genitourinarias. El 54 por ciento era sexo femenino; edad promedio 6,9a (rango:6m-14a). Se utilizó Laxur ev en 83 por ciento. Se consideraron 48 unidades ureterales; 19 con RVU por UCRX. Se excluyeron 5 con RVU isotópicos indeterminados, por gran retención piélica. La concordancia (86 por ciento) entre los métodos tuvo kappa 0.71. La sensibilidad de la cistografía indirecta fue 83 por ciento, la especificidad 87 por ciento. Se detectaron todos los RVU grado III ó IV. Todos los RVU fueron durante la micción y 39 por ciento, además, premiccionales. Su severidad tuvo correlación 73 por ciento (kappa 0.53). No hubo diferencia significativa de función renal relativa en 20 riñones con Tc99m DMSA. Concluyendo, la cistografía indirecta permite evaluar RVU y función renal/excretora; es no invasiva y produce baja dosis de irradiación, Se aconseja evitarla en hidronefrosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Pentetato de Tecnécio Tc 99m , Refluxo Vesicoureteral , Sensibilidade e Especificidade , Infecções Urinárias , Urografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA