Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. trastor. aliment ; 8(1): 82-94, ene.-jun. 2017. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-902399

RESUMO

El tratamiento para los trastornos del comportamiento alimentario debiera ser multidisciplinario, pudiendo complementarse con nuevas técnicas. Algunos estudios muestran que con la práctica de yoga estas pacientes se sienten mejor con sus cuerpos, captan mejor sus sensaciones, tienen actitudes más sanas hacia la comida y se sienten más satisfechas consigo mismas. Este estudio busca conocer y describir la experiencia de la práctica de Kundalini yoga en mujeres diagnosticadas con anorexia nerviosa o bulimia nerviosa. Se implementó una intervención de ocho sesiones de Kundalini yoga en una muestra de nueve pacientes. Se utilizó un diseño descriptivo de carácter cualitativo, basado en los procedimientos de la Teoría Fundamentada, utilizando entrevistas semiestructuradas y autorreportes escritos. Los datos fueron analizados usando codificación abierta, agrupándolos en seis categorías: 1. Cambio a una visión positiva, 2. Valoración de sí mismas, 3. Apertura a la experiencia de emociones y sensaciones, 4. Desarrollo de capacidades psicológicas, 5. Cambios frente al proceso de recuperación y 6. Relevancia de la intervención para el proceso de recuperación. Fueron relevantes los beneficios de la práctica de Kundalini yoga reportados por las participantes, lo que fundamenta la pertinencia de incluir esta intervención en el tratamiento multidisciplinario de los trastornos del comportamiento alimentario.


Treatment for eating disorders should be multidisciplinary and may be complemented by new techniques. Some studies have shown that yoga practice make patients feel better with their bodies, improve their sensations, have healthier attitudes towards food and feel more satisfied with themselves. This study seeks to know and describe the practical experience of Kundalini yoga in women diagnosed with anorexia nervosa and bulimia nervosa. The intervention consisted of eight sessions of Kundalini yoga with a sample of nine women. The design was descriptive with a qualitative approach, based on the Grounded Theory, using semi-structured interviews and written self-reports. The data was analyzed using open coding and the main results were grouped in six categories: 1. Change to a positive view, 2. Appreciation of themselves, 3. Opening up to the experience of new emotions and sensations, 4. Development of psychological capabilities, 5. Changes in the recovery process, and 6. Relevance of the workshop to the recovery process. In conclusion, the patients reported as relevant the benefits of the practice of Kundalini yoga, which grounds the importance of including this intervention in the multidisciplinary treatment of eating disorders.

2.
Santiago; s.n; 2012. 1-103 p. tab.
Tese em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1007395

RESUMO

Este estudio busca conocer y describir la experiencia de la práctica de Kundalini yoga en mujeres diagnosticadas con Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa respecto de los posibles efectos en su autoestima. Se realizó una intervención de ocho clases de Kundalini yoga para una muestra de nueve participantes. Se utilizó un diseño descriptivo de carácter cualitativo, basado en la Grounded Theory (Glaser y Strauss, 1967), utilizando entrevistas semiestructuradas y autoreportes escritos. Además la información fue complementada con un instrumento cuantitativo, la Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg, 1965) aplicada al inicio y al término del taller. El análisis cuantitativo de los datos se realizó mediante dos pruebas no paramétricas, la prueba del signo T para muestras pareadas y la prueba de Mann Whitney para muestras independientes. Los principales resultados y conclusiones señalan que las participantes percibieron un cambio beneficioso en su autoestima, traducido como un fortalecimiento de ésta. Además se encontraron una serie de elementos asociados al concepto de autoestima y que estarían relacionados al cambio experimentado. Asimismo, los resultados cuantitativos muestran un aumento significativo en la autoestima de las participantes luego de la intervención. Como conclusión, se consideran relevantes los beneficios a partir de la práctica de Kundalini yoga, así como permite cuestionar la relevancia de incluir esta intervención dentro del tratamiento multidisciplinario de estas patologías. (AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Yoga , Anorexia Nervosa , Bulimia Nervosa , Autoimagem , Terapias Complementares , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA