Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. mastología ; 32(116): 287-302, sept. 2013. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-726111

RESUMO

Introducción: El cáncer de mama durante el embarazo, si bien es poco frecuente, es la neoplasia que más se diagnostica en esta condición. En la actualidad, ha aumentado la concurrencia de ambas situaciones debido a la postergación de la maternidad, y se plantean controversias sobre su comportamiento clínico y biológico. Objetivo: Analizar las características clínicas e histopatológicas de los cánceres de mama asociados al embarazo diagnosticados en el Hospital Fernández entre 1987 y 2011, y compararlo con una cohorte de pacientes de edad similar. Material y método: Estudio retrospectivo caso-control. Se seleccionaron y analizaron las historias clínicas de 32 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y embarazo, y 218 controles con cáncer de mama menores o iguales de 40 años, del período definido. Resultados: La demora a la consulta fue la diferencia más importante hallada entre ambos grupos. No encontramos diferencias significativas en cuanto a motivo de consulta, antecedentes familiares, informe mamográfico por clasificación de BI RADS, sensibilidad de métodos diagnósticos microinvasivos (BAAF y PBH), tipo histológico, componente intraductal de alto grado, grado de malignidad, invasión linfovascular, receptores hormonales y bilateralidad. Conclusiones: La presentación en estadios más avanzados del cáncer de mama asociado al embarazo como consecuencia de un mayor tiempo de demora a la consulta y las características biológicas del tumor, propias de la edad de presentación, son las responsables del pronóstico y no el embarazo en sí mismo.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Neoplasias da Mama , Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA