Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 86(1): 37-42, ene.-feb. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-211699

RESUMO

La fisura labio alveolopalatina produce un crecimiento deficiente de los procesos maxilares y cuando queda como secuela del tratamiento, una comunicación que se ubica inmediatamente por debajo del piso nasal, dando alteraciones funcionales, estéticas y anatómicas. La periostioplastía primaria es una técnica quirúrgica descripta por Skoog, que trata de resolver la comunicación que se produce en el nivel del paladar primario, formando el piso nasal en las coanas anteriores. Cuando esto no se resuelve, queda como secuela la comunicación anterior, con diversas consecuencias, principalmente caída del ala nasal por falta de sostén del cartílago alar y el escape de aire a ese nivel. En este caso y de acuerdo con la amplitud de la comunicación, se puede realizar la periostiopastía secundaria o la osteoplastía con injerto de hueso autólogo o hueso de banco


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Fenda Labial/cirurgia , Fissura Palatina/cirurgia , Periósteo/cirurgia , Periósteo/transplante , Transplante Ósseo/métodos , Distribuição por Idade , Substitutos Ósseos/uso terapêutico , Durapatita/uso terapêutico , Ílio/transplante , Obturadores Palatinos , Transplante Autólogo/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA