Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(4): 305-9, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243835

RESUMO

Se estudia con histeroscopia en forma previa a la etapificación quirúrgica a 43 pacientes que ingresaron con el diagnóstico de cáncer de endometrio al Hospital Regional de Temuco, centro de referencia regional de la novena región de la Araucanía Chile, durante 43 meses comprendidos entre 1994 y 1997 de un universo de 52 pacientes. Se compara la extensión tumoral en superficie visto en el examen histeroscópico con el grado de penetración tumoral en miometrio informado en la pieza uterina postoperatoria e informada por el anátomo patólogo. Además se evalúa el estudio histeroscópico del canal cervical en pacientes con cáncer de endometrio. Se puede evidenciar una relación significativa entre la mayor extensión del tumor en superficie y la mayor penetración miometrial. Por otra parte el estudio histeroscópico tiene una sensibilidad de un 100 por ciento y una especificidad de un 87 por ciento para evaluar el compromiso del canal cervical. Llama la atención las características epidemiológicas del grupo, en donde se observan pacientes jóvenes, multíparas y no obesas


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias do Endométrio/diagnóstico , Histeroscopia , Neoplasias do Endométrio/complicações , Neoplasias do Endométrio/cirurgia , Hipertensão/etiologia , Histeroscopia/instrumentação , Estadiamento de Neoplasias , Sensibilidade e Especificidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA