Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 53(5): 259-64, sept.-oct. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200146

RESUMO

Se revisaron 30 niños de ambos sexos con edad promedio de 5.9 años, con 70 coronas de acero cromo (CAC), colocadas en odontopediatría de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, de marzo 1993 a julio 1994, para definir los factores pronósticos del grado de ajuste de dichas coronas. Se utilizó un explorador dental rodeando al diente en el tercio cervical, cuantificando la penetración del instrumento, otorgando un valor de 1 ajuste bueno, explorador sin penetrar, 2 regular, penetración a 2 mm. y 3 malo, penetrando 2.1 mm. o más. Radiográficamente, se cuantificó bueno con una medida de 0.5 a 1 mm., desde el borde cervical de la corona hasta el borde del diente; regular, midiendo 1.5 a 2 mm.; malo, 2.5 a 3 mm. Se colocaron más coronas en inferior en el segundo molar. La pulpotomía fue la causa más frecuente de colocación, con 38 casos, 54.29 por ciento. Predominaron las coronas entre uno y cuatro meses de servicio con 31 casos, 44,29 por ciento; 49 coronas, 70 por ciento, tuvieron excelente adaptación y de éstas, 38.86 por ciento tenían entre cinco y ocho meses de colocadas. Se determinó que el grado de ajuste es independiente de la etiología y del tiempo que dure la corona en la cavidad bucal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Assistência Odontológica para Crianças/métodos , Coroas/normas , Aço Inoxidável , Ajuste de Prótese/estatística & dados numéricos , Ajuste de Prótese/métodos , Dente Molar , Taxa de Sobrevida , Dente Decíduo , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA