Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 61(2): 50-11, 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395745

RESUMO

El incremento de las consultas por disfunciones del piso pelviano en pacientes mayores de 70 años en la proyección al año 2030 justifica el análisis de métodos específicos preventivos, diagnósticos y terapéuticos para este grupo etario. Consideramos que la Colpocleisis Parcial Neubaguer/LeFort es una técnica adecuada para el tratamiento del prolapso genital en pacientes de edad avanzada y alteraciones clínicas que no lo permitan o hagan preferible esta variable


Assuntos
Feminino , Cirurgia Geral , Histerectomia , Prolapso , Prolapso Uterino
4.
Reproducción ; 14(2): 87-96, oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254291

RESUMO

El objetivo de este trabajo es investigar una posible predisposición de las células endometriales de pacientes con endometriosis (EDT), a ser resistentes a la muerte celular programada. Se evaluó apoptosis y expresión de las proteínas Bcl-2 y Bax en 30 cortes de tejido de endometrio eutópico, 14 de mujeres con EDT y 16 de controles (C). Para la determinación de apoptosis, se utilizó el kit Apoptag-Plus basado en la localización y tinción de los extremos 3'-OH de los fragmentos de ADN. Los resultados se expresan como nº de células apoptóticas (CA)/campo a 630x de aumento. Se detectaron CA sólo en el epitelio glandular. Se observó menor cantidad de CA en tejido endometrial proveniente de pacientes con EDT: 2,26 ñ 0,53 vs 9,37 ñ 1,69 en los C (p<0,001). Esta disminución se conservó a lo largo del ciclo menstrual. En la fase proliferativa tardía, los resultados fueron de: 7,08 ñ 0,92 vs 1,9 ñ 0,73 (p<0,05), para las muestras provenientes de mujeres C y pacientes con EDT respectivamente; mientras que en el endometrio secretorio los niveles de apoptosis detectados fueron de 11,6 ñ 1,74 en los C vs 2,7 ñ 0,82 en EDT (p<0,001). No se observaron diferencias significativas de apoptosis en endometrio de acuerdo al grado de la enfermedad. La evolución de los productos de protooncógenes, bcl-2 y bax se realizó utilizando metodologías de inmunohistoquímica. Se halló incrementada la expresión de la proteína antiapoptótica Bcl-2 en el endometrio proliferativo proveniente de pacientes con EDT comparado con el C. La expresión del antagonista de Bcl-2, Bax, aumentó durante la fase secretoria tanto en muestras provenientes de pacientes como de C, y se halló ausente durante la fase proliferativa. De los resultados se desprende que las células endometriales de pacientes con EDT poseen características apoptóticas alteradas que las harían más susceptibles a crecer en un sitio ectópico. Estas no se ven modificadas a lo largo del ciclo menstrual. La proteína Bcl-2 estaría implicada en la protección de la apoptosis de las células endometriales eutópicas de pacientes con EDT durante la fase proliferativa del ciclo menstrual. La proteína Bax estaría involucrada en la regulación de la muerte celular programada que se produce en el endometrio eutópico previo a la menstruación. La resistencia a la muerte celular programada que posee el endometrio eutópico de pacientes con EDT, estaría relacionada con la etiología y/o fisiopatología de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Feminino , Apoptose/fisiologia , Endometriose/complicações , Anticorpos Monoclonais , Morte Celular , Endometriose/fisiopatologia
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243441

RESUMO

Objetivos: Investigar si los análogos de GnRH pueden evitar la falla ovárica precoz post-quimioterapia antineoplásica y tener así un efecto protector de la fertilidad. Diseño del Estudio: Veintiún pacientes oncológicas fueron divididas en dos grupos y seguidas a lo largo de 18 años. A: premenarca, 3-7,5 años (n:5) recibió poliquimioterapia (PCT). B: post-menarca, 14,7 - 20 años (N:12), ciclos menstruales ovulatorios normales, recibieron análogos de GnRH antes de la PCT.B1 (n:5) trasplante de médula ósea previo (BMT) a la PCY.B2 (n:7) recibió PCT y cobaltoterapia supradiafragmática. C: post-menarca, 15,9 - 20 años (n:4) recibió PCT y fue sometida a BMT. La inhibición se obtuvo mediante la administración de acetato de Leuprolide de depósito en dosis mensuales antes y durante la poliquimioterapia. Resultados: A: menarca espontánea (12.17.8 años), ciclos menstruales ovulatorios normales, cinco embarazos normales. B: ciclos ovulatorios normales desde la supresión del análogo de GnRH, tres embarazos. C: amenorrea hipergonadotrófica hipoestrogénica. Conclusiones: El seguimiento de estas pacientes demostró que la administración de análogos de GnRH antes y durante la poliquimioterapia protege la función ovárica y preserva la fertilidad futura de las adolescentes


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Antineoplásicos/efeitos adversos , Hormônio Liberador de Gonadotropina/uso terapêutico , Insuficiência Ovariana Primária/prevenção & controle , Estudos de Casos e Controles , Ciclofosfamida/efeitos adversos , Quimioterapia Combinada , Hormônio Liberador de Gonadotropina/administração & dosagem , Hormônio Liberador de Gonadotropina/análogos & derivados , Insuficiência Ovariana Primária/etiologia , Ovário/efeitos dos fármacos
6.
Medicina (B.Aires) ; 54(5,pt.1): 407-10, sept.-oct. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147148

RESUMO

Se estudiaron 32 mujeres voluntarias normales, con edades que oscilaron entre los 20 y 68 años. Se les provocó el Reflejo Pudendo Profundo (RPP) mediante un electrodo de superfície especial que tiene la ventaja de servir para el registro del esfínter anal y también para el estímulo del nervio pudendo. Se describe la técnica para la obtención del reflejo tras la estimulación de dicho nervio a nivel de la espina isquiática. Se obtuvo una latencia media de 36,18 mseg ñ 4,29 con una amplitud media de 306,11 uv ñ DS 227,15. Al efectuar el RPP se realiza un reflejo pudendo-anal que difere del clássico reflejo bulbocavernoso en cuanto a la localización del estímulo, de las latencias, y también en su vía aferente aunque comparten un trayecto común en parte del mismo


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Canal Anal/inervação , Clitóris/inervação , Reflexo/fisiologia , Estimulação Elétrica , Potenciais Evocados/fisiologia , Medula Espinal/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA