Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(1): 24-28, ene.-mar. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-530729

RESUMO

El presente es un trabajo retrospectivo, longitudinal y descriptivo realizado en el Hospital "Padre Justo Arias" de Rubio, basado en la revisión de historias clínicas de 107 pacientes con presunción diagnóstica de dengue que ameritaron hospitalización durante los meses abril 2003-abril 2004, estableciendo como propósito demostrar posibles fallas en la vigilancia epidemiológica por ocupar esta patología el primer lugar de las enfermedades infecto epidémicas en el Municipio Junín, encontrándose inadecuado registro en la identificación del paciente correspondiente al 51 por ciento. En la valoración física se omitió la prueba del torniquete al 58 por ciento de los casos. Es un 39 por ciento no se registro ficha epidemiológica, al 64 por ciento no se le tomó muestra para el estudio serológico; 7 por ciento de los casos tuvo inapropiado seguimiento paraclínico. En ningún caso se aisló el serotipo. Se concluyen que existen fallas relevantes y modificables en la vigilancia epidemiológica del dengue por lo cual se proponen estrategias para su adecuado manejo.


Assuntos
Humanos , Dengue/epidemiologia , Dengue/patologia , Doenças Transmissíveis/epidemiologia , Imperícia , Sub-Registro/estatística & dados numéricos , Dengue/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA