Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Maule ; 25(1): 16-19, abr. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460497

RESUMO

El lipoma es un tumor benigno extremadamente frecuente que dado su origen mesenquimatoso puede encontrarse en cualquier parte del organismo. Es un motivo de consulta habitual en el nivel primario de atención de salud y en general el diagnóstico resulta fácil dada sus características clínicas, sin embargo, es importante que sobre todo el médico general conozca ampliamente esta patología, en relación a: otras presentaciones distintas a la común subcutánea, diagnóstico diferencial, estudio del lipoma y su manejo definitivo; elementos que serán analizados en esta publicación. Por otra parte, la extirpación de lipomas subcutáneos, es un procedimiento relativamente sencillo, comúnmente realizados en el nivel primario de atención de salud; es así como en el policlínico de cirugía menor del CESFAM A. Williams de Cauquenes, nos encontramos con un paciente varón de 40 años que presenta un lipoma en un dedo de la mano, que por su ubicación poco frecuente se decide su publicación.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Dedos/patologia , Lipoma/patologia , Neoplasias de Tecidos Moles , Biópsia , Diagnóstico Diferencial , Lipoma/cirurgia
2.
Rev. méd. Maule ; 24(2): 58-60, nov. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-453346

RESUMO

El objetivo es analizar la experiencia de un año de trabajo de un médico especialista (cirugía general) en un centro de salud familiar (CESFAM) en el policlínico de cirugía menor. Determinamos su capacidad resolutiva en relación a: tiempo de espera, tipo de intervención realizada, descripción de patologías más frecuentes y número de complicaciones. Revisamos 115 fichas de pacientes derivados por médicos generales de atención primaria del mismo CESFAM al policlínico de cirugía menor; encontrándose que: el tiempo de espera fue de 23 días, las patologías más frecuentes fueron onicocriptosis, nevus atípico y papilomas. Se realizaron 75 procedimientos, donde lo más frecuente fue la extirpación de la lesión. Se registraron 6,6 por ciento complicaciones. Se trata de una experiencia satisfactoria tanto para el CESFAM como para los usuarios, debido al aumento en la resolutividad de patologías frecuentes en la población, a través de la incorporación de un médico especialista al nivel primario. Experiencia que puede servir como modelo a otros centros de salud.


Assuntos
Masculino , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Atenção Primária à Saúde , Instituições de Assistência Ambulatorial , Atenção à Saúde/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Menores/estatística & dados numéricos , Saúde da Família , Chile , Complicações Pós-Operatórias , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Listas de Espera
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA