Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 22(3): 1-9, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74674

RESUMO

En el presente trabajo de describe la técnica para la obtención de dos derivados de quitina, mediante la reacción de ésta o de su derivado desacetilado con ácido sulfúrico concentrado. Se compara la reactividad de polisacáridos que poseen diferentes grados de desacetilación y se concluye que al aumentar el porcentaje de grupos acetilo se facilita la reacción con el ácido. Se reportan los porcentajes de azufre y nitrógeno para ambos derivados y el comportamiento térmico del sulfato de quitina. El termograma obtenido es comparado con los correspondientes a la quitina y el sulfato de condroitina


Assuntos
Quitina/análogos & derivados , Composição de Medicamentos , Química Farmacêutica
2.
Rev. cuba. farm ; 22(3): 11-8, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74675

RESUMO

Los espectros IR de los productos de reacción entre los polímeros quitina y quitosa frente al ácido sulfúrico son analizados y comparados con los reportados para la quitina y la quitosa. Se establece que en los mismos aparecen nuevas bandas de absorción debidas a la presencia de grupos sulfato en la estructura molecular. El fraccionamiento de los sulfatos de quitina y quitosana se realiza empleando la cromatografía de filtración sobre gel y se concluye que ambos son polidispersos, determinándose las masas molares aproximadas de cada una de las fracciones obtenidas. Es estudiada la actividas farmacológica in vitro de ambos compuestos, y resulta que los mismos poseen actividad como anticoagulantes sanguíneos, siendo superior la correspondencia al sulfato de quitosa


Assuntos
Anticoagulantes , Quitina , Ácidos Sulfúricos , Química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA