Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 40(3): 195-211, jul.-sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322868

RESUMO

Se hizo una revisión acerca de la insuficiencia cardíaca, síndrome cuya prevalencia es mayor cada día; sus causas fundamentales siguen siendo la cardiopatía isquémica y la hipertensión arterial; el predominio sistólico o diastólico de la disfunción puede tener implicaciones terapéuticas. Se ha comprobado que el ecocardiograma ha logrado la detección precoz de la disfunción, con lo cual se ha podido prevenir mediante inhibidores de la enzima conversora de angiotensina el paso a fases más avanzadas de la enfermedad y que la aprobación del uso de betabloqueadores en estos pacientes constituye una verdadera revolución en el campo de la terapia cardiovascular. Viejos fármacos como la digoxina, la espironolactona y la amiodarona han recuperado sus lugares en el tratamiento de individuos seleccionados. Los anticálcicos demuestran no ser beneficiosos y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II se muestran promisorios. Se hizo una actualización del tratamiento en relación con la medicina basada en la evidencia


Assuntos
Antagonistas Adrenérgicos beta , Inibidores da Enzima Conversora de Angiotensina , Ecocardiografia , Medicina Baseada em Evidências , Insuficiência Cardíaca/diagnóstico , Insuficiência Cardíaca/etiologia , Insuficiência Cardíaca/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA