Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 33(1): 55-60, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174111

RESUMO

Se presentan los resultados de una encuesta realizada al personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social, en las cuatro delegaciones del Distrito Federal y en las oficinas normativas de las jefaturas de Servicios de Salud de la Subdirección General Médica. El objetivo general consistió: 1) identificar la prevalencia de consumo, 2) los patrones de consumo, 3) identificación de fumadores pasivos y 4) opiniones y conocimientos sobre el tabaquismo. La información obtenida de 6061 cuestionarios autoaplicables reveló 21.2 por ciento de fumadores, de éstos, 25.3 por ciento correspondió al personal médico y 17.6 por ciento al de enferméría; 39.5 por ciento había fumado alguna vez en su vida y 39.3 por ciento del total señaló no ser fumador. Los resultados muestran que el fumador pasivo convive en su trabajo cuando menos con un fumador y existe una actitud positiva en considerar que no debe fumarse en las institutciones de salud


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Fumar/epidemiologia , Epidemiologia/normas , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/complicações , Instalações de Saúde/estatística & dados numéricos , Enfermeiras e Enfermeiros/estatística & dados numéricos , Inquéritos Epidemiológicos , Médicos/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA