Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pediatr ; 51(6): 227-9, 232, 234 passin, jun. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31721

RESUMO

Del estudio practicado a 35 niños fallecidos con edades entre 30 días y 24 meses, se concluyó que su muerte (causada por hemorragia pulmonar) tuvo como antecedente un estado de desnutrición grave que se complicó con septicemia o coagulación intravascular diseminada. Para su estudio, los datos clínicos obtenidos antes de su muerte se clasificaron en los siguientes grupos: a) los que manifestaron insuficiencia respiratoria, b) los que presentaron hemorragias y c) aquellos cuya relación con el choque séptico fue muy estrecha. Los resultados del estudio clínico mostraron como constante la presencia de acidosis, hipoxia e hipercapnia, mientras que en los análisis radiológicos se encontraron múltiples imágenes entre las que destaca el infiltrado bronconeumónico difuso. Estos resultados permiten suponer como causas de hemorragia pulmonar: septicemia, choque séptico y alteraciones en la coagulación. La aparición de estas entidades es casi siempre indicio de muerte. A lo largo del texto se proponen métodos o medias terapéuticas tendientes a controlar esta patología


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Humanos , Desnutrição Proteico-Calórica/complicações , Hemoptise/etiologia , Transtornos da Coagulação Sanguínea , Hemoptise/diagnóstico , Hemoptise/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA