Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 45(2): 9-13, ago.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87566

RESUMO

Se analizan tres modalidades diferentes de presentación de Tu. de la región selar, en pacientes que consultaron primariamente por defecto visual en el Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador en Santiago. El tratamiento quirúrgico de estos pacientes se efectuó en Hospital de Neurocirugía de Santiago. En el caso número uno destaca lo atípico de sus campos visuales, sobre todo en su ojo derecho en que sólo conserva pequeño islote de visión temporal, en contraposición a la evolución habitual, en que lo primero en dañarse es el campo temporal superior. El caso número dos se presenta como un caso típico y avanzado de compromiso de campo visual de Tu. de hipófisis. Es destacable el hecho que su OD presenta recuperación de visión en el postoperatorio tardío, a pesar de que en su primera consulta tenía AV = 0. En el caso número tres destacamos su presentación inicial como paresia aislada de ambos VI pares, lo cual constituyó una dificultad diagnóstica importante. Llama también la atención la etiología de este caso, un osteoclastoma, Tu. extremadamente raro en esta localización. El conjunto de la serie nos demuestra la necesidad de tener presente la patología quiasmática en todo paciente con pérdida de visión no explicable, con defecto de CV. atípico y/o con compromiso bilateral de nervios oculomotores


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Sela Túrcica , Neoplasias Cranianas , Adenoma , Manifestações Oculares , Quiasma Óptico
2.
Arch. chil. oftalmol ; 44(1): 27-9, ene.-jul. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66950

RESUMO

1. Para prevenir el glaucoma por bloqueo pupilar, causado por cristalino y/vítreo, en ectopia lentis se realiza iridotomía con láser de argón (ILA). 2. La ILA es una técnica ambulatoria con anestesia tópica. La técnica de tiempos cortos (0,05-0,02 s.)a pesar de requerir mayor número de disparos utiliza menos energía en total que la de tiempos largos (0,10 s. o más) por lo que disminuyen las posibles complicaciones. 3. La iridotomía con láser de argón reemplaza a la iridectomía periférica sellada (IPS) en ectopia lentis, ya que la I.P.S. está expuesta a una serie de complicaciones en un ojo que frecuentemente tiene rota la hialoides


Assuntos
Criança , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Terapia a Laser , Iris/cirurgia , Glaucoma/etiologia , Glaucoma/prevenção & controle , Síndrome de Marfan
3.
Arch. chil. oftalmol ; 44(1): 61-7, ene.-jul. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66956

RESUMO

Se analizaron 137 casos de niños portadores de Leucemia Linfoblástica Aguda, tratados con quimioterapia y radioterapia entre los años 1975 a 1983. Se consideró distribución según sexo, edad, tiempo de seguimiento, recaídas y su localización y sobrevida. Se relatan 3 casos clínicos, cuyo primer signo de recaída fué el compromiso ocular; esto constituye una nueva forma de recaída, cuya referencia es muy escasa en la literatura


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Leucemia Linfoide/tratamento farmacológico , Oftalmopatias/etiologia , Leucemia Linfoide/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA