Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. peru ; 16(3): 176-9, jul.-sept. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-117548

RESUMO

En 5 años operamos 507 hernias inguinocrurales y 36 recidivadas; la hernia inguinal indirecta fue la más frecuente; encontramos 2 grupos de edades con mayor incidencia de hernias entre los 20 a 29 años y entre los 60 a 69 años, la técnica mayormente utilizada fue la de Mc Vay. De las 39 recidivas 12 fueron provenientes de otro hospital; el análisis de los factores de recidiva de los casos operados en el hospital, muestra que las recidivas son precoces en los primeros 2 años y tardías con más de 10 años de evolución. La intervención sobre la pared abdominal posterior a la hernioplastía es un factor de recidiva. Otra causa de recurrencia son las hernias operadas por cirujanos en entrenamiento. De los 507 pacientes operados y controlados recidivaron 11 casos dando una cifra real de 2,2 por ciento de recidiva


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/tendências , Hérnia Inguinal/cirurgia , Hérnia Inguinal/diagnóstico , Peru , Complicações Pós-Operatórias/etiologia , Complicações Pós-Operatórias/terapia , Recidiva , Estatísticas Hospitalares , Reoperação/métodos , Reoperação/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA