Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 59: 299-301, oct. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111079

RESUMO

De marzo de 1987 a julio de 1990, se realizaron 1,568 procedimientos quirúrgicos en el Departamento de Ginecología Oncológica, de los cuales 206 (13.1%) se consideraron procedimientos quirúrgicos "no ginecológicos", 182 (88.3%) fueron secundarios a un diagnóstico de malignidad, siendo el más frecuente el carcinoma de ovario en 54.4%. Dentro de la patología benigna, 11.7% originó cirugía no ginecológica, siendo la más frecuente los procesos pélvicos adherenciales severos en 41.6% y la endometriosis severa en 25%. El procedimiento quirúrgico no ginecológico más frecuente fue linfadenectomía pélvica. Se obtuvo 3.8% de morbilidad y una mortalidad de 0l48% secundaria a un infarto agudo del miocardio. La aceptación del ginecólogo oncólogo es justificada en esta serie en base a supervivencia y morbilidad, permitiendo formar parte de un equipo multidisciplinario.(au)


Assuntos
Humanos , Feminino , Sistema Digestório/cirurgia , Neoplasias dos Genitais Femininos/cirurgia , Excisão de Linfonodo/reabilitação , Sistema Urogenital/cirurgia , Neoplasias dos Genitais Femininos/terapia , Morbidade , Oncologia/educação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA