Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 7(3): 143-9, sept.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102336

RESUMO

Se presentan los casos de 21 pacientes de carcinoma vesical y tres de carcinoma de pelvis renal bajo control de la Consulta Externa del Servicio de Urología, Hospital de Especialidades, Centro Médico de Puebla, IMSS. Se encontró carcinoma vesical superficial en 15 (71.4%) de los pacientes; de éstos siete (46.6%) se trataron mediante resección transuretral a la que se añadió quimioterapia intravesical, y uno (6.6%) mediante radioterapia radical. La enfermedad resultó invasora en seis (28.5%). De los 21 pacientes, 16 (76.2%) se encontraban vivos sin datos de actividad tumoral en el momento de terminar la redacción de este informe; otros más (4.7%) lo estaba pero con actividad tumoral, tres habían fallecido a causa del padecimiento, y el deceso del último se debió a una causa ajena al mismo. Dos de los pacientes que padecían carcinoma de la pelvis renal se sometieron a nefroureterectomía con resección de un segmento vesical, y el otro a operación conservadora de la pelvis renal. Los tres se encontraban libres de actividad tumoral en el momento de terminarse de redactar este informe. La finalidad de este artículo es valorar los aspectos aplicados e informar las experiencias obtenidas con el tratamiento de los carcinomas de estos tipos.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Carcinoma , Carcinoma/tratamento farmacológico , Carcinoma/etiologia , Pelve Renal , Neoplasias da Bexiga Urinária , Neoplasias da Bexiga Urinária/tratamento farmacológico , Neoplasias da Bexiga Urinária/etiologia , Tiotepa/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA