Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Front. med. (En línea) ; 14(2): 80-84, abr.-jun. 2019. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1103188

RESUMO

El objetivo de esta guía clínico-quirúrgica es homogeneizar conceptos y conductas para el manejo de la hemorragia digestiva baja (HDB), con el fin de protocolizar y unificar el tratamiento multidisciplinario de dicha patología. Durante el manejo inicial del paciente con HDB, resulta prioritario determinar la estabilidad hemodinámica. Cuando el paciente se presenta hemodinámicamente estable, la videocolonoscopia (VCC) es el método diagnóstico de elección, la cual debe realizarse con preparación colónica y dentro de las 48 horas, mientras que si se trata de un paciente inestable que no responde a la reanimación debe realizarse, de ser posible, angiotomografía para localizar el sitio de sangrado y posteriormente angiografía. Si las condiciones no lo permiten, se procede directamente a la cirugía de urgencia. Si se logra reanimar al paciente, el método diagnóstico de elección es la videoendoscopia digestiva alta (VEDA). Si la VEDA es negativa y el paciente permanece estable, se prosigue con VCC. Por el contrario, si continúa sangrando, el paso siguiente es la angio-TC. En caso de localizar el sitio de sangrado, se realiza angiografía terapéutica. Si falla o la angio-TC es negativa, tiene indicación de cirugía. Esta guía fue consensuada a partir de la bibliografía, guías internacionales y la experiencia de los Servicios de Cirugía General, Coloproctología, Gastroenterología, Diagnóstico por Imágenes y Hemodinamia.(AU)


Assuntos
Hemorragia Gastrointestinal , Terapêutica , Baja
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA