Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud ment ; 10(4): 92-7, dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-62279

RESUMO

Se describe la relación que hay entre la ingestión de alcohol y el suicidio. Varias investigaciones coinciden en que el suicidio es una de las causas de muerte más comunes entre los alcohólicos, después de los transtornos psicoafectivos. Asimismo, se reporta que la depresión y la desesperanza son factores determinantes en la conducta suicida de las personas con problemas de alcoholismo. se analizan los mecanismos de autodestrucción, sobre todo en lo referente al manejo de la agresión interna y externa, que pueden estar influidos por el consumo de bebidas alcohólicas, y que culminan en conductas suicidas. Se plantea la relación que existe entre los transtornos psicóticos y el riesgo de suicidio, sobre todo en las etapas avanzadas edel padecimiento en las que aparece pérdida de la introspección como consecuencia de un gran deterioro intelectual y del menoscabo de la memoria. Inicialmente puede presentarse una marcada depresión con ideas suicidas. Finalmente, se describe el papel que desempeño la ingestión de alcohol en 80 suicidios consumados, de los cuales el 55% (44 personas) bebían alcohol. De este porcentaje, el 43% resultó ser de alcohólicos, de acuerdo con la escala de preocupación por el consumo de alcohol, de Jackson. Asimismo, es de tomarse en consideración el índice de problemas relacionados con la ingestión de bebidas alcohólicas en los suicidas que estaban preocupados por su consumo de alcohol, debido a que de los 19 alcohólicos, 17 tenían diversos tipos de problemas, sobre todo de índole familiar, laboral y de salud


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Suicídio/psicologia , Alcoolismo/psicologia , Consumo de Bebidas Alcoólicas/psicologia , Suicídio/mortalidade , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA