Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. educ. enferm ; 14(2): 15-36, sept. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-457857

RESUMO

Este es un estudio sobre las representaciones sociales de la sexualidad de los jóvenes. El artículo presenta en forma parcial algunos de los hallazgos sobre el capítulo de vivencias. Lo que permite esta investigación es la reformulación del concepto de salud, entendiéndola como inmersa dentro de un contexto sociocultural; utiliza una perspectiva social, así como la categoría género. Su carácter es cualitativo y se enscribe dentro de la corriente etnográfica, dialógica y reflexiva. El interés surge de la necesidad de tener una visión social de la sexualidad de los jóvenes en la que se privilegia su propia percepción. Todos los hallazgos llevan a la afirmación de una sexualidad lesiva para los jóvenes por los múltiples conflictos y peligros entre los que es percibida, vivida y valorada. Vivir o no vivir la sexualidad, tomar el riesgo del embarazo, de enfermarse, de desprestigiarse, de embalarse, de ser descubierto por la familia, de la insatisfacción, de la desilusión, del desengaño o sentirse culpable, parece demasiado agobiante para el joven, de un lado esta todas las exigencias de ese ideal social y de otro todos los cuestionamientos de referente grupal experencial. Qué hacer cuando la sexualidad es vista como una contienda interior, como dualidades irreconciliables o como una lucha con incontables peligros?.


Assuntos
Adolescente , Dissonância Cognitiva , Sexualidade , Conflito Psicológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA