Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 13(1): 58-64, jul.-dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318397

RESUMO

Son diversos los factores de riesgo asociados con la aparición de cáncer bucal, entre ellos algunos hábitos como el consumo de cigarrillo y alcohol. Este estudio descriptivo retrospectivo evaluó diferentes variables como edad, sexo, consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos entre los pacientes con diangóstico de cáncer bucal en la Unidad de Cirugía Maxilofacial y Estomatología del HUSVP en Medellín, Colombia. Se encontró una mayor prevalencia de cáncer bucal en el sexo masculino, principalmente en mayores de 45 años con un aumento significativo después de los 60 años, siendo el principal tipo de cáncer el carcinoma escamocelular (88 por ciento) y la ubicación más frecuente en el borde lateral de lengua. El 36 por ciento de los pacientes consumía simultáneamente alcohol y cigarrillo y sólo el 23 por ciento eran alcohólicos puros. No es posible establecer relación causa-efecto entre consumo de licor y cáncer bucal, aunque se observa que es mayor el factor de riesgo cuando se consume simultáneamente alcohol y cigarrillo. Debe investigarse otro tipo de hábitos que puedan asociarse a la aparición de cáncer bucal debido al número alto de personas con la enfermedad y sin hábitos conocidos en nuestra población


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Bebidas Alcoólicas/estatística & dados numéricos , Neoplasias Bucais , Distribuição por Idade , Carcinoma de Células Escamosas/diagnóstico , Carcinoma de Células Escamosas/epidemiologia , Colômbia , Epidemiologia Descritiva , Neoplasias Labiais , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco , Unidade Hospitalar de Odontologia/métodos , Distribuição por Sexo , Fumar , Neoplasias da Língua
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA