Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 7(1): 27-30, mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249700

RESUMO

Utilizando una base de datos prospectiva estudiamos 220 pacientes con trauma encéfalo craneano. la Estadía, la escala de Bond y Jennett y la Escala de Coma de Glasgow fueron peores en los enfermos con hemorragia subaracnoidea traumática en relacuión con los que no la padecieron, las diferencias dueron estadísticamente significativas. Al realizar el análisis por grupos según la presencia de hematomas extradural, intracerebral. A pesar de que los pacientes son pocos, planteamos la duda de si la hemorragia subaracnoidea traumática es en realidad un factor de mal pronóstico o si solamente es un marcador de la gravedad del trauma. Revisamos el diagnóstico diferencial, las diferencias fisiopatológicas con la hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma, la importancia de clasificarla en grados de acuerdo con su magnitud y su asociación con lesiones ocupativas y la posibilidad aún no demostrada de tratarla con antogonistas del calcio.


Assuntos
Humanos , Traumatismos Craniocerebrais , Hemorragia Subaracnóidea , Equador , Hospitais , Pacientes
2.
In. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital Carlos Andrade Marín. Memorias. Congreso de Aniversario. Cuidando la Salud de los Trabajadores. Quito, IESS, 1996. p.210.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-188805
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA