Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 42(2): 6-8, 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97118

RESUMO

Considerando que la HTA es descubierta más frecuentemente en personas jóvenes, y con el propósito de detectar dicha enfermedad en sujetos universitarios fueron evaluados 62 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (59 varones y 3 mujeres) cuyas edades oscilaron entre 17 y 30 años. Todos los pacientes fueron estudiados en reposo y con prueba de esfuerzo graduada. De acuerdo a las cifras tensionales en reposo fueron divididos en dos grupos. A: normales (TA 140/90), y B: anormales (TA 140/90). El análisis de la evolución tensional intraesfuerzo demostró que en el grupo B tanto la presión sistólica como la diatólica se mantuvieron permanentemente por encima del grupo A. Esas diferencias durante el esfuerzo fueron similares a las del reposo, aunque más significativa para el caso de la presión sistólica. En conclusión, el estudio de las cifras tensionales en reposo y esfuerzo contribuyen a detectar posibles hipertensos o hiperreactivos en sujetos jóvenes universitarios, los que tal vez pueden estar más predispuestos a la enfermedad por sus características de stress que soportan


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Masculino , Feminino , Pressão Arterial , Teste de Esforço , Hipertensão/diagnóstico , Fatores Etários , Frequência Cardíaca , Descanso
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 42(3): 17-21, 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98033

RESUMO

Fueron investigados 100 voluntarios con la finalidad de evaluar la relación existente entre el hábito de fumar y el desarrollo de bronquitis crónica en el hombre. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto una estrecha vinculación entre el hábito de fumar cigarrillos, y la presencia de tos y catarro crónico, en relación directa con la cantidad de cigarrillos fumados por día y los años de haber fumado. Existió también una relación directa entre el háito de fumar y la presencia de disnea de esfuerzo, aunque no en la misma proporción que entre la tos y el catarro, lo cual pone de manifiesto una distinta manera de reaccionar del organismo ante un mismo estímulo. Esto podría estar relacionado con factores genéticos que determinan respuestas individuales. Entre los valores de función respiratória investigados para detectar alteraciones precoces en estos sujetos, el FEF 25-75 se ha manifestado como el más sensible para detectar alteraciones obstructivas incipientes en fumadores


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Bronquite/etiologia , Fluxo Expiratório Forçado , Nicotiana , Bronquite/fisiopatologia , Doença Crônica , Dispneia/etiologia , Testes de Função Respiratória
3.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 41(3/4): 35-6, 1983. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97113

RESUMO

Se evidencia la importancia epidemiológica y caracters clínicos de presentación y evolución de la histoplasmosis sistémica, en su forma diseminada progresiva. Se comprobó exposición franca y reiterada al hongo, y compromiso sistémico: insuficiencia renal y suprerrenal, lesiones mucosas, fibrilación auricular (lesiones micóticas en endocardio auricular), sin afectación pulmonar


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Histoplasmose/diagnóstico , Eletrocardiografia , Histoplasmose/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA